El  concepto de abastecimiento ético es primordial para asegurar que los productos y servicios  ofrecidos cumplan con las políticas y medidas responsables de una empresa.

Garantizar que los proveedores y partes interesadas cumplan con prácticas éticas puede llegar a estar fuera de control, especialmente cuando se trabaja con un buen número de proveedores.

Veamos en qué consiste el abastecimiento ético y porque  va a ser un concepto clave en este año 2025 en el contexto de los departamentos de compras.

Abastecimiento ético: punto clave en 2025

Cuando se habla de abastecimiento ético se hace referencia al proceso de abastecerse de productos de forma sostenible y responsable. Además, también, consiste en garantizar que los trabajadores que participan en la fabricación de los productos estén seguros y trabajen en un entorno sostenible libre de fraude, corrupción, etc…

Las empresas son responsables de garantizar que el abastecimiento de productos se realiza de forma ética. Es importante reconocer el impacto medioambiental y social de trabajar con un proveedor concreto antes de seleccionarlo.

¿Por qué es importante el abastecimiento ético?

Desde hace un tiempo, se ha despertado un enorme interés mundial por las prácticas éticas, sobre todo en lo relativo a las prácticas laborales y medioambientales.

Toda la actividad y producción de una empresa ya no solo depende de factores económicos, los factores no económicos inciden de un modo muy importante.

La ética en la filosofía de una empresa y  especialmente en el contexto de las compras produce grandes beneficios importantes:

  • Las prácticas éticas promueven una imagen corporativa positiva y ayudan a construir y mantener la reputación de la marca.
  • El aprovisionamiento ético ayuda a mitigar el riesgo operativo.
  • Los consumidores suelen estar dispuestos a pagar más por los productos éticos que están claramente marcados, como las etiquetas de comercio justo.

¿Cómo se aplica la ética en el abastecimiento en los departamentos de compras?

Todo depende de la integración de un comportamiento ético coherente en toda la cadena de suministro.

Es posible enumerar una serie de puntos que estimulan la aplicación de una filosofía práctica de abastecimiento ético:

  • Elaborar una política de aprovisionamiento ético  generando un código de conducta que ayude a sus proveedores a comprender su posición ética.
  • Analizar las condiciones laborales de los proveedores basándose en un correcto proceso  de Homologación de Proveedores.
  • Identificar los riesgos asociados de los, como en sus  procesos de producción y entono social y laboral.

No hay que olvidar que también se establecen varios riesgos pues no siempre es fácil desarrollar procesos de supervisión a escala global. También, introducir prácticas éticas puede imponer costes adicionales a las empresas que deben de asumirse.

La ética es un concepto protagonista en las actuales estrategias de compras de las empresas,  un concepto que definirá el futuro de los procesos de producción.

¿Es la ética el futuro de las empresas? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!

https://16.170.66.51/negocio-sostenible-que-es-iso20400/