Existen diferentes errores comunes en la compra de plataforma de compras que pueden arruinar la experiencia de la integración de esta importante herramienta en los actuales departamentos de compras.

Sigue leyendo, te mostramos los errores comunes en la compra de una plataforma de compras y que debes saber evitarlos.

Errores comunes en la compra de una plataforma de compras

Cuando se decide adquirir una plataforma de compras es necesario tener las cosas muy claras, a veces se convierte en un proceso complejo. Cometer errores en todo este proceso puede ser clave a la hora de disfrutar de la eficiencia y rendimiento de estos importantes recursos operativos.

A continuación mostramos aquellos errores que suelen aparecer de forma más recurrente al identificar la mejor plataforma de compras:

Falta de planificación

Como ya hemos comentado, adquirir un software de compras requiere de una planificación previa que responde a determinadas preguntas. Es un grave error no definir claramente los objetivos y necesidades antes de seleccionar el software.

Por ello, es de obligado cumplimiento establecer criterios específicos que engloben necesidades generales y particulares.

No evaluar la integración con otros sistemas

Otro error muy común es no tener presente la capacidad de integración de dicho software con otras herramientas del sistema ya existentes.

Verificar las diferentes compatibilidades es necesario para obtener el software que mejor se adapte a las necesidades de cada situación.

No considerar la escalabilidad

Todo este tipo de software tiene que tener la capacidad de adaptarse a medida que la empresa vaya creciendo.

Una buena plataforma de compras debe ser flexible capaz de poder evolucionar con las necesidades del negocio.

Descuidar la seguridad y el cumplimiento

Se deben de conocer y evaluar las medidas de protección de datos y normativas. Revisar certificaciones de seguridad y cumplimiento con regulaciones  es necesario para asegurarse de que el software cumple y se adapta las necesidades de cumplimiento de la empresa.

No probar el software antes de la compra

Indudablemente antes de adquirir cualquier producto es necesario conocerlo y probarlo para saber su verdadero rendimiento operativo.

En el caso de las plataformas de compras esto es un punto obligatorio. Cualquier proveedor que no permita probar el software antes de su compra es una señal de que no estamos ante un producto de garantías.

Con nosotros esto no te va a suceder, te invitamos a probar nuestra plataforma de compras ProcuOS, una herramienta efectiva que responde a las necesidades operativas y de gestión de los departamentos de compras actuales.

¿Tienes ya un software de compras? ¿Utilizas una plataforma de compras?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!

https://16.170.66.51/la-mejor-plataforma-de-compras-que-debe-solucionar/