La sostenibilidad es, sin duda alguna, es una de las grandes tendencias dentro de las empresas y, más concretamente, en los departamentos de compras. La homologación de proveedores se ve afectada por las tendencias sostenibles de una manera importante.
La homologación del proveedor es una de las tareas claves para poder seleccionar los mejores proveedores para cada momento. Las tendencias sostenibles se han convertido en uno de los principales criterios que afectan a este tipo de decisiones.
Veamos como la actual homologación de proveedores se ve influenciada por las nuevas tendencias sostenibles.
Homologación de proveedores – Tendencias sostenibles
Por lo general, un proveedor debe pasar por un proceso de aprobación específico antes de ser parte de los procesos de compras de una empresa. El proceso de aprobación puede incluir directrices estrictas con el fin de cumplir con los estándares de sostenibilidad.
Las compras sostenibles son un proceso que integra los factores medioambientales, de gobernanza y sociales de la responsabilidad empresarial en los procesos de contratación y la toma de decisiones, garantizando al mismo tiempo que siguen cumpliendo los requisitos de las partes interesadas.
Para conseguir un proceso de compras sostenibles, la homologación de proveedores cobra un papel fundamental para lograr identificar aquellos socios de negocio que cumplan con ciertos requisitos.
Dicho esto, las tendencias sostenibles afectan a los nuevos procesos de homologación de proveedores:
Criterios ecológicos muy exigentes
Los procesos de homologación se centran en la búsqueda de proveedores cuyos procesos productivos estén dirigidos a minimizar la huella de carbono. Los proveedores deben de manejar protocolos y procesos productivos capaces de generar un modelo de trabajo sostenible capaz de alinearse con las empresas compradoras.
Certificaciones obligatorias
Aquellas empresas que integren certificaciones importantes como la norma ISO 14001 o la ISO 20400. Esto brinda la confianza y seguridad a las empresas de saber que dichos proveedores están trabajando para lograr objetivos de calidad bajo criterios sostenibles.
Transparencia y trazabilidad
La visibilidad en todas las tareas y procesos de la empresa se convierte en otro factor clave en las nuevas homologaciones.
Se exige una mayor visibilidad y trazabilidad del proceso productivo de los futuros proveedores con el fin de saber origen y las prácticas responsables para su creación.
Impacto social
Otra de las cuestiones que afectan a la toma de decisiones sobre escoger un proveedor u otro está relacionada con el impacto social de sus actividades.
La sostenibilidad no solo es un tema medioambiental, generar un entorno de trabajo ético y justo forma parte importante. Asegurarse de que los proveedores respetan derechos laborales, equidad de género y condiciones justas de trabajo es un paso fundamental.
Con todo, las tendencias sostenibles se han convertido a la homologación de proveedores en un proceso estratégico y alineado con los valores y procesos cada vez más globalizados.
¿Qué criterios utilizar para una correcta homologación?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
https://16.170.66.51/tecnologia-en-los-departamentos-de-compras-elige-bien/