La inteligencia artificial aplicada a los procesos de compras se convierte en una de las grandes tendencias que han cambiado el modo de operar en los departamentos de compras.
No hay duda que la inteligencia artificial aplicada a las compras aporta una mayor eficiencia, precisión y agilidad en cada etapa del proceso.
Veamos con un poco más de detalle la inteligencia artificial en los nuevos y actuales departamentos de compras.
Inteligencia artificial aplicada a los procesos de compras
La Inteligencia Artificial aporta operaciones complejas de gran rendimiento que facilita cualquier labor productiva.
En el caso de la inteligencia artificial aplicada a los procesos de compras los cambios en las tareas son transcendentales para la mejora continua.
La IA mejora la detección de patrones en el gasto, identificando oportunidades de ahorro y optimización de categorías mediante análisis predictivo.
Además, al analizar grandes volúmenes de datos históricos, la IA puede prever necesidades futuras, evitar sobre stock y reducir costos de almacenamiento.
Otras de las áreas claves que aporta la Inteligencia Artificial es la automatización de procesos y tareas repetitivas: gestionar solicitudes de compra, aprobaciones, creación de órdenes y conciliaciones, con lo que se libera tiempo para que el equipo de compras se enfoque en decisiones estratégicas y negociación con proveedores.
Ventajas de la IA en los procesos de compras
La inteligencia artificial aplicada a los procesos de compras aporta grandes ventajas. Las más interesantes son las siguientes:
Evaluación continua de proveedores
Los profesionales de las compras pueden gestionar el rendimiento, riesgos y cumplimiento, con alertas en tiempo real.
Gestión de Compras sostenibles
La ayuda a monitorizar la trazabilidad, impacto ambiental y cumplimiento de estándares éticos.
Mejor toma de decisiones
La toma de decisiones es un hecho constante dentro de los departamentos de compras. La toma de decisiones basada en datos reales es la mejor alternativa para brindar decisiones alineadas con la realidad.
Optimización de la gestión de contratos
Control claro y transparente de los procesos asociados a la revisión de cláusulas, vencimientos y cambios regulatorios para reducir incumplimientos.
Control de costos
Los profesionales de las compras son capaces de monitorizar las desviaciones presupuestarias y poder corregir en tiempo y forma correcta.
La inteligencia artificial aplicada a las compras transforma la gestión de compras en una función estratégica. Permite a las empresas ser más eficientes, tomar decisiones basadas en datos y avanzar hacia una cadena de suministro más sostenible y resiliente.
¿Aplicas inteligencia artificial en tus tareas? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!