Uno de los factores clave que se definen en la guía ISO 20400 son las denominadas “Consumers Issues”, un término que define aquellos problemas o cuestiones que se pueden encontrar los consumidores ante determinados productos o servicios.
De forma más detallada se puede definir Consumer Issues ISO 20400 como a la amplia gama de problemas que los consumidores pueden encontrar en el proceso de compra, uso o eliminación de bienes y servicios.
Veamos con un poco más de detalle a que se refiere este interesante concepto que se establece en la norma ISO 20400 y su importancia en el rendimiento de los procesos productivos de un departamento de compras.
ISO 20400 – Consumer Issues
Los principales problemas que los consumidores se pueden encontrar ante la compra de productos o servicios ocupan un amplio gama de opciones, entre otras, podemos definir las siguientes:
Prácticas desleales y deshonestas
Las prácticas desleales y deshonestas pueden incluir publicidad engañosa, en la que las empresas hacen afirmaciones falsas sobre un producto o servicio. Un ejemplo muy común son las tarifas ocultas o servicios incluidos desconocidas por parte del consumidor.
Préstamos abusivos
Los préstamos abusivos implican que la parte prestamista explota a la parte prestataria mediante tipos de interés elevados, condiciones de préstamo engañosas u otras prácticas poco éticas.
Productos peligrosos o defectuosos
En el caso de que un producto peligroso o defectuoso no funcione como se anuncia, puede suponer graves riesgos para los consumidores. Los protocolos de calidad ocupan un lugar importante para poder solucionar este tipo de problemas tan comunes y graves para la gestión de las compras de una empresa.
Incumplimiento de las garantías de los consumidores
Una garantía es la promesa de una empresa de reparar o sustituir un producto defectuoso, si una empresa incumple esta garantía, se considera un incumplimiento de la garantía del consumidor.
Esta puede ser una de las acciones más comunes que pueden sufrir los consumidores y que resta mucha credibilidad y confianza a las empresas.
Retirada de productos
Cuando se descubre que un producto no es seguro, el fabricante puede retirarlo del mercado. Este es el procedimiento que deben llevar las empresas.
Sin embargo, si el proceso de retirada del producto no se gestiona adecuadamente, puede dar lugar a más problemas para el consumidor.
Las empresas actuales han de estar alienadas con las leyes de protección del consumidor, s normativas promulgadas por organismos gubernamentales tanto a nivel autonómico como estatal con el fin de proteger los derechos de los consumidores.
¿Gestionas eficazmente las Costumer Issues? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
https://16.170.66.51/practicas-laborales-iso-20400-procurement-topics/