La gestión eficiente de los recursos así como de los diferentes procesos que están relacionados con una actividad productiva debe ser una máxima en los departamentos de compras. Se hace indispensable aplicar una cadena de valor en los departamentos de compras para mejorar el rendimiento final.

Pero ¿Qué es la cadena de valor en los departamentos de compras? Veamos con un poco más de detalle este concepto que forma parte de la gestión de las actuales áreas de compras.

¿Qué es la Cadena de Valor en Compras?

La cadena de valor en los departamentos de compras se refiere a todas las actividades que se realizan para adquirir productos o servicios necesarios para la operación de la empresa, desde la identificación de necesidades hasta la recepción y evaluación de los bienes adquiridos.

El gran objetivo no es solo lograr estos objetivos sino además garantizar la calidad, eficiencia y sostenibilidad generándose valor añadido a las empresas.

Componentes claves de la cadena de valor en compras

Para generar este valor en los procesos productivos dentro  de un departamento de compras de deben trabajar en diferentes puntos clave:

Identificación de las necesidades

Para ser efectivo y lograr el mayor valor en las compras es fundamental identificar de forma exhaustiva las necesidades principales.

Una correcta identificación asegura que las compras sean alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.

Búsqueda y selección de proveedores

No hay duda que desarrollar un buen proceso de homologación de proveedores  es clave para logra el valor deseado. La selección se basa en criterios como calidad, precio, tiempos de entrega, sostenibilidad y reputación.

Negociación y Contratación

Una negociación efectiva puede reducir costos y mejorar las condiciones de suministro, aportando valor a la empresa.

Evaluación y relación con Proveedores

Trabajar en la gestión de relaciones puede mejorar la calidad, reducir costos y fomentar la innovación.

Importancia de la Cadena de Valor

Optimizar la cadena de valor en compras tiene múltiples beneficios. Permite la reducción de costos, mejorar la calidad de los insumos, garantizar entregas puntuales y fortalecer las relaciones con proveedores estratégicos.

Además es un punto importante para contribuir a la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, aspectos cada vez más valorados en el mercado actual.

En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en la optimización de los procesos empresariales, y en los departamentos de compras no es la excepción.

Contar con un buen software especializado puede marcar la diferencia entre una gestión eficiente y una que genera retrasos, errores o costos innecesarios añadiendo un valor de nivel a la actividad de los departamentos de compras.

 ¿Añades valor a tus procesos?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!