La ciberseguridad no es un concepto nuevo de hecho ya es una parte clave para entender el funcionamiento de las plataformas de compras.
Puede definirse como la práctica de proteger sistemas, redes y datos de ataques digitales. Abarca tecnologías, procesos y políticas diseñadas para salvaguardar la información y mitigar los riesgos.
El objetivo final es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información digital, en los departamentos de compras se maneja información crítica que debe salvaguardarse.
Ciberseguridad, importancia en los departamentos de compras
Adía de hoy, en el año 205, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar básico para entender el uso de las plataformas de compras.
No es solo una actividad propia de los departamentos tecnológicos, ya es una cuestión compartida de todas las áreas de negocio.
No en vano, toda la información que mueven los departamentos de compras tiene un gran valor para la actividad delictiva. Técnicas como el phishing, el ransomware o la suplantación de identidad son cada vez más comunes en el mundo digital.
Luchar contra el fraude y ataques cibernéticos es una responsabilidad clave en toda empresa. Por lo tanto es más que obligatoria la integración de criterios de ciberseguridad en los procesos de homologación y selección de proveedores.
Acciones que forman parte de la ciberseguridad en los departamentos de compras:
Formación específica para los equipos de compras
Los profesionales de los departamentos de compras deben estar altamente cualificados en esta temática para que sepan identificar amenazas y saber aportar las soluciones pertinentes para prevenir problemas.
De este modo los trabajadores pueden comprender los riesgos asociados a su función y actúen como una primera línea de defensa.
Firewall en la automatización y digitalización de los procesos de compras
La automatización de procesos en los departamentos de compras es parte importante en las funcionalidades de las plataformas de compras.
Para garantizar la seguridad se establecen acciones como la implementación de firewalls, sistemas de detección de intrusos y auditorías periódicas.
Protección de datos
La normativa de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que imprimen una serie de acciones obligatorias para garantizar que cualquier tratamiento de información personal cumpla con los principios de legalidad, transparencia y seguridad.
La ciberseguridad en los departamentos de compras ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
¿Aplicas acciones de seguirdad? ¿Utilizas una plataforma de compras?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
https://16.170.66.51/homologacion-de-proveedores-tendencias-2025/