El entorno operativo de los departamentos de compras cada vez se expande más y se hace mucho más global. El concepto de global procurement es cada vez más utilizado para definir diferentes estrategias de negocio.
La identificación de proveedores de todo el mundo se convierte en una acción crucial para mejorar el rendimiento y mejorar los números productivos de las empresas. Una estrategia Global Procurement busca seleccionar las mejores opciones dentro de un mercado cada vez más amplio e internacional.
Global Procurement – ¿Qué es?
Global Procurement puede definirse el proceso estratégico de adquisición de bienes, servicios y materiales a proveedores de todo el mundo para optimizar el coste, la calidad y la fiabilidad.
Las empresas aprovechan la contratación global para mejorar la competitividad, reducir costes y acceder a recursos especializados.
De este modo, las empresas actuales implican abastecerse de proveedores internacionales en lugar de depender únicamente de los mercados nacionales. En un mercado cada vez más globalizado es de obligado cumplimiento traspasar las fronteras para identificar las mejores oportunidades.
Si bien aporta muchos beneficios, también introduce complejidades como problemas logísticos, cumplimiento de la normativa y riesgos geopolíticos.
Retos de la estrategia de Global Procurement
Disfrutar de una estrategia óptima basada en Global Procurement requiere gestionar ciertos retos:
Complejidades logísticas
La logística se convierte en un punto a trabajar con más intensidad. La gestión de los envíos, las aduanas y el transporte internacionales puede resultar complicada, siendo necesario el uso de nuevos recursos y herramientas para lograr la mayor eficiencia posible.
Cumplimiento de la normativa
Cumplir con las normas ya no solo afecta a un entorno nacional ahora es necesario cubrir las necesidades de un cumplimiento legal y normativo de carácter internacional. Los servicios de Compliance se muestran como uno de los factores necesarios para este cometido.
Riesgos políticos y económicos
Las fluctuaciones monetarias, las restricciones comerciales y las tensiones geopolíticas pueden afectar a las estrategias de compras.
Consideraciones éticas
La homologación de proveedores se convierte en un proceso global en el que los procesos de selección han de ser muy minuciosos y profesionales para garantizar la colaboración con compañías que garanticen prácticas laborales justas y un abastecimiento sostenible.
La tecnología es un punto dominante para elevar a un nuevo nivel las estrategias de compras globales. Desde estas líneas te invitamos a conocer nuestra plataforma ProcuOS, un software diseñado para facilitar y mejorar la gestión y rendimiento de los departamentos de compras actuales.
¿Has globalizado tu estrategia de compras? ¿Utilizas una plataforma de compras?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
https://16.170.66.51/integracion-de-la-sostenibilidad-recomendaciones/