En una economía circular, los productos y materiales se mantienen en circulación mediante procesos como el mantenimiento, la reutilización, el reacondicionamiento, la refabricación, el reciclaje, etc…  La certificación ISO 20400 se adapta como un guante a las características a este tipo de sistema económico,  tendencia para los próximos años.

La economía circular aborda el cambio climático y otros retos como la pérdida del medio ambiente, los residuos, la contaminación y a la aplicación de aquellas actividades relacionadas con la sostenibilidad.

Economía Circular e  ISO 20400 son dos conceptos que van de la mano y que se sitúan como recursos clave en los departamentos de compras.

ISO 20400 y economía circular

La economía circular se basa en tres principios sólidos:

  • Eliminar los residuos y la contaminación.
  • Hacer circular los productos y materiales a su máximo valor. Esto significa mantener los materiales en uso como componentes o materias primas.
  • Regenerar la naturaleza.

Cumplir con estos principios a nivel empresarial debe basarse en la aplicación de una política  operativa y filosofía que tienda a acercarse a estos retos.

Llegados a este punto, las certificaciones son la herramienta principal para poder adaptarse a una operativa basada en la economía circular.

En este sentido, la certificación ISO 20400 proporciona  una guía y directrices  para desarrollar compras sostenibles y  gestionar una cadena de suministro sostenible.

Los principios que abarca esta certificación incluyen: mejora de la gobernanza de las organizaciones, los derechos humanos, las prácticas laborales, las circunstancias medioambientales, las prácticas operativas justas, la adhesión a los problemas de los consumidores y el fomento de la participación y el desarrollo de la comunidad.

Aplicar ISO 20400 a un sistema de economía circular ofrece una serie de ventajas a tener muy en cuenta:

Reducción de costos

Una de las cuestiones claves de integrar la certificación ISO 20400 es la optimización de recursos y con ello la disminución de residuos lo que repercute en la reducción de costos.

Cumplimiento de Normas

Adaptar la economía circular requiere cumplir ciertas normativas, la certificación ISO 20400 ayuda a estar alineado con las necesidades normativas de sostenibilidad y cuidado de medio ambiente.

Mejora la imagen de la empresa

Las certificaciones como la ISO 20400 demuestran el compromiso de una empresa con las buenas prácticas y el cuidado del medioambiente. Un valor importante para fortalecer la confianza y fidelidad de las partes interesadas.

La economía circular se presenta como el camino que deben tomar  las empresas actuales, modificando sus procesos productivos y de gestión en pos de una serie de principios que mejoran diversos contextos.

En el terreno medioambiental, la certificación ISO 20400 es clave para abordar todas estas cuestiones con la mayor profesionalidad y eficacia posible, en busca de unos resultados y rendimiento óptimo.

¿Aplicas un sistema de economía circular? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!

https://16.170.66.51/tendencias-en-los-departamentos-de-compras-para-el-ano-2025/