El departamento de compras es una de las áreas más importantes de una empresa. Con la llegada de la plataforma de compras, se ha convertido en un núcleo principal de donde se sostiene el rendimiento final de una empresa.

Las plataformas digitales están revolucionando la gestión de compras en las empresas optimizando tanto el perfil estratégico como operativo de un departamento de compras.

Veamos con un poco más de detalle como las plataformas de compras gestionan estas dos líneas de actividades tan diferenciadas entre sí.

Departamento de compras estratégico

Dentro del área de compras, implica decisiones de alto nivel que impactan en el rendimiento global de la empresa, por ejemplo:

  • Evaluación y selección de proveedores.
  • Análisis de gasto y optimización.
  • Negociación de contratos.
  • Gestión de riesgos en el ciclo de vida del proceso de compras, etc…

En definitiva, el enfoque estratégico  busca, no solo reducir costos, sino maximizar  el valor final de cada adquisición.

Departamento de compras operativo

Por otro  lado, la visión del departamento de compras operativo se refiere a las tareas tácticas y repetitivas del proceso de compras:

  • Gestión de inventarios.
  • Órdenes de compras.
  • Monitorización y seguimiento, etc…

Se trata de actividades que son esenciales para el funcionamiento diario y bien optimizadas inciden en el rendimiento final.

¿Cómo lo gestionan las plataformas de compras?

Una profesional plataforma de compras permite integrar ambos enfoques generando un entorno diferenciado y que suma valor a cada actividad a desarrollar por el departamento de compras.

De este modo  se generan escenarios de trabajo que permiten desarrollar los diferentes tipos de actividades deseadas en cada momento:

Funciones operativas automatizadas

Así pues se establecen diversas funcionalidades asociadas a tareas operativas:

  • Integración con software ERP.
  • Alertas y seguimiento en tiempo real de entregas.
  • Catálogos digitales.
  • Envío automático de órdenes al proveedor.
  • Registro y archivo digital de órdenes.
  • Registro contable automatizado, etc…

Estos procesos liberan tiempo de los profesionales de compras que pueden enfocarse en tareas más estratégicas

Funciones estratégicas avanzadas

  • Segmentación del gasto por categoría.
  • Detección de compras fuera de contrato o sin aprobación.
  • Gestión de relaciones (SRM).
  • Repositorio centralizado de contratos.
  • Evaluación de proveedores según criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Integración con planificación financiera y presupuestaria, etc…

Este tipo de funciones permite que el área de compras evolucione de un rol transaccional a uno estratégico y generador de valor.

En este sentido, te invitamos a conocer nuestra plataforma de compra ProcuOS, un software desarrollado para optimizar de forma correcta y profesional las diversas tareas asociadas a los procesos de compras ¡Compruébalo!

 ¿Ya utilizas una plataforma de compras? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!