La filosofía de las compras es el conjunto de principios y creencias que guían a una empresa en sus actividades de compra y adquisición.

Esta filosofía  puede variar dependiendo del sector, el tamaño y los objetivos específicos de cada compañía.

La filosofía de las compras emerge como uno de los primeros compromisos a definir si se quiere abordar la sostenibilidad como base principal de los procesos de compras.

Veamos con un poco más de detalle lo que implica la filosofía de compras en el rendimiento general de una empresa.

Plataforma de Compras

Filosofía de las compras – ISO 20400

Toda empresa debe de poseer una filosofía que marque las pautas a seguir en sus objetivos generales y particulares de cada departamento. En el caso de los departamentos de compras, su filosofía guiará las acciones y principios de los aprovisionamientos de la empresa.

Así pues, la filosofía de las compras tiene como objetivo principal definir los procesos y buenas prácticas para obtener de forma eficaz y eficiente productos y servicios que satisfagan las necesidades de la empresa y que, al mismo tiempo, sean rentables.

Esta filosofía, a día de hoy, debe incluir un enfoque relacionado con la sostenibilidad y en las consideraciones éticas relacionadas con las tareas de aprovisionamiento.

¿Qué principios suele integrar una filosofía de compras moderna?

Entre otras cuestiones de gestión y dirección de una empresa, los principios principales  son los siguientes:

Rentabilidad

La idea general es adquirir bienes y servicios a precios competitivos, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad. Esto quiere decir que la rentabilidad no debe estar supeditada con el hecho de adquirir al menor precio.

Gestión de las relaciones con los proveedores

Los proveedores pasan a ser un aliado estratégico más, trabajando las relaciones sólidas y a largo plazo. Empresas y proveedores definen sus características alineadas bajo mismos principios y objetivos.

Aprovisionamiento ético y sostenible

No hay duda que este es uno de los principios clave para entender a los departamentos de compras actuales. Las compras han virado hacia el cumplimiento de los valores marcados por una estrategia sostenible. Así pues, la guía ISO 20400 ofrece  una base teórica para lograr este fin, siendo la filosofía de las compras un concepto a definir.

Transparencia

Los procesos de contratación deben ser transparentes y justos, garantizando que todos los proveedores tengan las mismas oportunidades de competir. El uso de plataformas de compras para el desarrollo de estos procesos asegura ofrecer y dirigir estos procesos con la mayor profesionalidad posible.

¿Has definido tu filosofía de compras?. Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!

https://16.170.66.51/departamentos-de-compras-tendencias-y-conceptos-2025/