Desde hace años la transformación digital se ha situado como un recurso necesario para la mejora de los departamentos de compras. Las plataformas de compras son la herramienta ideal para integrar determinadas tendencias, siendo la aplicación de la normativa ISO 20400 un reto de gran importancia.
El uso de plataformas de compras es crucial para la implementación de la ISO 20400 pues facilitan las mejores prácticas posibles para el desarrollo de compras sostenibles.
Veamos como las plataformas de compras son un pilar clave para incorporar compras sostenibles en el rendimiento en los procesos de los departamentos de compras.
Plataformas de compras – ISO 20400
Como ya hemos comentado un buen software de compras desempeñará un papel fundamental para facilitar la integración de las necesidades que requieren los procesos basados en la guía ISO 20400.
Pero ¿qué puede aportar esta herramienta?
Transparencia y trazabilidad
Estas plataformas permiten desarrollar un seguimiento eficaz de las distintas transacciones ofreciendo diferentes datos que permiten verificar que se cumplen con los criterios sostenibles.
Gestión de datos
Una gran función que se ofrece es el almacenamiento y análisis desde un punto de vista centralizado sobre aspectos relevantes que marca la ISO 20400: consumo, impacto ambiental y social, etc…
Automatización y eficiencia
Una profesional plataforma de compras optimizan procesos gracias a funcionalidades automatizadas muy eficaces para reducir el tiempo y consumo de los profesionales.
Evaluación de proveedores
La evaluación y homologación de proveedores es una acción sustancial para poder seleccionar socios de negocio que compartan valores de sostenibilidad. Con una herramienta digital estos procesos de homologación serán un proceso fácil e intuitivo que mejorará la toma de decisiones final.
Fomento de la economía circular
Estas herramientas permiten una visión global de los productos mejorando la gestión de los mismos, priorizando aquellos reutilizables o reciclados fomentando la economía circular.
Cumplimiento Normativo
La perfecta monitorización y transparencia de los procesos de compras ayuda a garantizar que se cumplan con las normativas y regulaciones, lo que minimiza el posible riesgo reputacional y legal.
Plataforma de compras, herramienta esencial
Nadie duda que las plataformas de compras sean el presente y futuro de la gestión de los departamentos de adquisición. Son esenciales al ofrecer una gestión eficiente al automatizar tareas, reducir la posibilidad del error y ahorro de tiempo.
Es la pieza fundamental para facilitar la implementación de los estándares de la ISO 20400 al priorizar productos y servicios sostenibles.
Ante la gran competitividad de un mercado cada vez más volátil, un software de compras define la mejor ventaja competitiva para lograr los objetivos y retos que necesita una empresa de futuro a medio y largo plazo.
¿Es la plataforma de compras la herramienta clave para mejorar los departamentos de compras?Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
https://16.170.66.51/desafios-en-los-departamentos-de-compras-en-2025/