La homologación de proveedores en los departamentos de compras es, sin duda alguna, uno de los pilares básicos para lograr alineación eficiente entre empresa compradora y parte proveedora.
Dentro de este proceso de homologación de proveedores en los departamentos de compras, la clasificación de los mismos es una práctica esencial para optimizar el rendimiento final.
Veamos con más detalle la tarea de clasificación de proveedores y la importancia de esta labor dentro del ciclo de vida del proceso de compras.
Homologación de proveedores en los departamentos de compras: clasificación
No es posible entender una homologación de proveedores eficiente sin desarrollar una fase de clasificación de proveedores profesional.
Pero ¿qué es la clasificación de proveedores? Es una parte del proceso de homologación que consiste en segmentar a los proveedores según criterios específicos que permiten entender su rol dentro de la cadena de suministro.
Gracias a estas tareas de clasificación, permite identificar oportunidades de mejora, disminuir la aparición de riesgos y fomentar relaciones de colaboración con aquellos proveedores que aportan mayor valor.
Criterios esenciales para la clasificación de proveedores
Identificar los mejores y más eficaces criterios para la clasificación de proveedores es vital para discernir entre un tipo u otro de proveedores. Los criterios más comunes y utilizados son los siguientes:
- Importancia estratégica. Se analiza la relevancia del proveedor dentro de la actividad empresarial (suministro de materiales esenciales o el riesgo operativo que implicaría la falta del proveedor…).
- Riesgo asociado. Análisis de toda clase de riesgos que pueden venir asociados a dichos proveedores (acorde a sus características y experiencia operativa).
- Innovación o colaboración. Proveedores que pueden aportar ideas, mejoras o actividades beneficiosas para amabas partes.
- Historial de cumplimiento. Indicadores como cumplimiento de entregas, calidad de productos, servicio postventa y capacidad de respuesta.
Clasificación: Tipos de proveedores
Definidos los proveedores se suelen clasificar con los siguientes perfiles:
Proveedores estratégicos
Desempeñan un papel estratégico en la empresa, por lo que se promueve una relación a largo plazo.
Proveedores tácticos
Son proveedores sólidos y eficientes, aunque no esenciales para la empresa.
Proveedores operativos
Se emplean principalmente en compras ocasionales o de menor relevancia, manteniendo una relación centrada en la operatividad.
Proveedores de riesgo
Son proveedores que muestran incidencias frecuentes o implican un nivel de riesgo significativo. Se estudia su colaboración y repercusión final.
Una clasificación efectiva de proveedores permite optimizar la gestión de compras mejorando la toma de decisiones.
Se asignan recursos de forma proporcional a la importancia de cada proveedor, y facilitar negociaciones más ventajosas.
¿Clasificas a tus proveedores? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!
