Las prácticas operativas justas es un concepto que viene definido dentro de la certificación ISO20400, término corre en paralelo a la responsabilidad de una empresa. La filosofía y acciones que desarrolla una compañía deben de estar alienadas con una estrategia sostenible y que trabaje aspectos responsables.

De ahí el concepto de prácticas operativas justas, un punto clave para entender el éxito de la integración de la certificación ISO20400 en una empresa. Veamos con más detalle que significa el término de prácticas operativas justas ¡Vamos allá!

Prácticas Operativas Justas ¿Qué son?

La norma ISO 20400 describe las prácticas operativas justas como la aplicación y promoción de una conducta ética en las relaciones de la empresa con otras organizaciones, incluidos proveedores, contratistas, socios, clientes, competidores, gobiernos etc…

Comprende una serie de ámbitos que deben ser estudiados, analizados además de integrar las posibles herramientas y soluciones para que no se den. Entre otros contextos podemos enumerar los siguientes:

  • Anticorrupción. Aplicar medidas que disminuyan la posibilidad de prácticas corruptas en la gestión de una compañía.
  • Participación política responsable. Seguir las directrices responsables y éticas en todo escenario político.
  • Competencia leal. Desarrollar siempre una estrategia de competencia leal que favorezca una mejor oferta y demanda y condiciones justa entre empresas y proveedores.
  • Fomento de la responsabilidad social en la cadena de suministro. La cadena de suministro es parte fundamental en la integración de la responsabilidad social, por lo tanto la empresa deberá de reconocer aquellos proveedores que cumplan con este prefecto tan importante.

El impacto de un error en cualquiera de las áreas mencionadas puede ser significativo y afectar a clientes, accionistas, personal, proveedores y comunidades enteras.

Además de esto, la contratación sostenible hace hincapié en la importancia de la competencia y las prácticas justas en toda la cadena de suministro.

Los precios bajos, los plazos dilatados y los retrasos en los pagos son algunas de las señales que indican que las coas no van bien.

Convertirse en una empresa sostenible no sólo significa tener en cuenta el medio ambiente, sino que es necesario ayudar a la empresa a ser más estable tanto económica como socialmente.

Componentes principales de la norma ISO 20400

Además de las Prácticas Operativas Justas, el principal objetivo de una ISO 20400 es proporcionar a las empresas asistencia en materia de contratación sostenible.

La ISO 20400 se basa en cuatro principios fundamentales para cumplir sus diversos objetivos de desarrollo sostenible:

  • Comprender los fundamentos de la adquisición sostenible y la responsabilidad social.
  • Incorporar la sostenibilidad a la entidad en cuestión mediante el uso tanto de políticas como de estrategia.
  • Organizar todas las partes móviles de la organización para mejorar la sostenibilidad.
  • Aplicar prácticas sostenibles en todo el proceso.

En definitiva, las prácticas operativas justas forman parte del conjunto de acciones  propias para desarrollar las directrices para construir mejores estrategias para mejorar el desarrollo sostenible de una empresa y su entorno.

¿Qué prácticas operativas justas desarrollas ? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!

https://16.170.66.51/certificacion-iso20400-pasos-fundamentales-practicos/