La norma ISO 20400 se ha convertido en todo un  objetivo para las compañías que desean abrazar la sostenibilidad y elevar  a un nuevo nivel el rendimiento y visibilidad de su marca.

Conseguir una estrategia de negocios basado en compras sostenibles es un trabajo que necesita el desarrollo de diversos ámbitos capaces de alinearse para un fin común.

La norma ISO 20400 es un documento sencillo aunque guarda algunos términos y definiciones que se deben tener muy en cuenta. A través de este texto vamos a conocer algunos de estos conceptos que deben ser conocidos para poder entender mejor la finalidad de la norma ISO 20400.

Términos y definiciones – ISO20400

Una empresa sostenible no solo está relacionada con el medio ambiente también entran en juego otra serie de ámbitos que tienen que ser trabajados.

Veamos algunos de los conceptos que forman parte importante de la norma ISO 20400 y que definen de forma fiel las directrices de esta certificación:

Economía Circular

Economía basada en estrategias restauradoras y  regenerativas. El  objetivo es intentar lograr mantener la mayor utilidad  y valor de los productos, componentes, materiales, etc…

Comportamiento ético

Comportamiento acorde con los principios de correcta o buena conducta propios de una situación determinada (coherente con la normativa internacional).

Debida Diligencia

Proceso mediante el cual las organizaciones  identifican, evalúan, previenen, mitigan y dan cuenta la forma en que abordan sus impactos.

Ciclo de Vida

Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema de bienes o servicios, desde la adquisición de materias primas o la generación de recursos.

Riesgo

Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos.

Gestión del  Riesgo

Actividades coordinadas para dirigir y controlar las tareas de una empresa con respecto al riesgo.

Responsabilidad Social

Responsabilidad de una empresa ante los impactos de sus decisiones y actividades que ocasionan en la sociedad y el medio ambiente.

Parte Interesada

Individuo o grupo que tiene interés en cualquier decisión o actividad de una empresa.

Cadena de suministro

Es la red que conforman todos los individuos, organizaciones, recursos, actividades y tecnología involucrados en la creación y venta de un producto.

Declaración de sostenibilidad

Declaración que indica los aspectos de sostenibilidad para los bienes y servicios a trabajar.

Compras Sostenibles

Procesos de Compras que tienen el mayor impacto positivo ambiental, social y económico posible durante todo el ciclo de vida.

Transparencia

Visibilidad y apertura respecto a decisiones y actividades que afectan a la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Especificaciones

Documentos que relatan y definen los aspectos característicos de los requisitos en una compra sostenible.

Proveedores

Empresas que proporcionan un bien o servicio necesario para el desarrollo productivo de un producto.

¿Tienes alguna duda? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!