Según recientes encuestas más de un 75% de los directores de departamentos de compras abogan por introducir y gestionar una estrategia de compras digital. Cuando se habla de estrategia de compras se hace referencia a un plan a largo plazo para adquirir de forma rentable los suministros necesarios a una lista de proveedores eficientes que entregarán mercancías de calidad a tiempo, respetando las condiciones acordadas.
Además si a este concepto le añadimos el término digital se eleva a un nuevo nivel la idea de la implementación y gestión de estrategias de compras en las empresas.
Una estrategia de compras digital requiere del uso de tecnología para una mejor monitorización y administración de dicha estrategia.
Vamos a comentar con más detalle el concepto de estrategia de compras digital.
Estrategia de compras digital
Una sólida y profesional estrategia de compras reducirá al mínimo los errores, detectará oportunidades de ahorro, eliminará el gasto inconstante y garantizará el cumplimiento de las políticas.
La estrategia de compras digital se ha situado como un modo de dirección y de toma de decisiones de compras muy interesante y efectiva. Veamos algún punto clave sobre este tipo de estrategias:
Implementación de un software de compras
No hay duda que las empresas que manejan el proceso de adquisición manualmente tienen más probabilidades de gastar más debido a errores humanos, retrasos, etc… Un software de compras como ProcuOS mejora la productividad de los empleados y reduce los errores al eliminar la introducción manual de datos y las ineficiencias asociadas.
A través de una plataforma de compras es posible identificar y corregir las lagunas en los procesos y aplicar el cumplimiento de las políticas sin ninguna intervención manual.
Por lo tanto la base de de una estrategia de compras digital está basado en el uso de un software de compras capaz de centralizar todos los procesos asociados a las compras.
Determinar las necesidades empresariales
Con los datos e informaciones que se pueden identificar a través de una plataforma de compras, facilita la comprensión claramente las necesidades de una empresa.
Este análisis basado en hechos ayudará a alinear y priorizar la estrategia de adquisiciones con otras funciones y objetivos empresariales. Un software de compras permite acceder a los datos de forma rápida facilitando su estudio y generación de informes.
Evaluación de las condiciones del mercado
Con un software de compras se accede de forma sencilla a los datos necesarios de los proveedores y posibles proveedores que pueden formar parte de una estrategia de compras.
Las funciones de una plataforma de compras permiten asegurar que los datos recopilados se mantengan actualizados a lo largo del tiempo.
Más tecnología
Las estrategias digitales de compras no solo se basan en un buen software de compras, además se utilizan otros recursos y herramientas que favorecen el análisis y gestión de las compras. De este modo, el análisis predictivo se convierte en una alternativa muy efectiva.
Así, por ejemplo, el análisis predictivo para la previsión de la demanda utiliza datos históricos y algoritmos avanzados para predecir las tendencias futuras de la demanda.
¿Aplicas una estrategia digital de compras? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!