No vamos a perder el tiempo, hemos analizado las principales tendencias en los departamentos de compras para este año 2025.

Acciones, conceptos y estrategias que encajarán perfectamente en el mecanismo interno de los procesos de negocio  del área de compras ¡Toma nota!

Tendencias en los departamentos de Compras – 2025

A lo largo del año, el contexto cambiante y de proyección de los departamentos de compras define diferentes tendencias que se harán una realidad en un futuro muy cercano.

Veamos estas tendencias en los departamentos de compras para el año 2025:

Adaptación real de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya es más que una tendencia en los escenarios empresariales. En 2025 se prevé que la IA se convertirá en una parte integral de las operaciones de contratación. Según recientes estudios se ha revelado que el 73 % de las empresas utilizan o tienen previsto utilizar chatbots con IA para la mensajería instantánea.

Además, el 61% aprovecha la IA para optimizar sus correos electrónicos, mientras que el 55% la utiliza para ofrecer servicios personalizados.

Más tiempo para el trabajo de los profesionales

Cada vez se quedan más atrás los días  los que la mayoría de los aspectos del proceso de aprovisionamiento dependían del trabajo manual. Las herramientas tecnológicas como los software de compras, automatización de procesos, IA… han logrado que los responsables de compras disponen ahora de más tiempo para centrarse en la negociación y la gestión de las relaciones con los proveedores.

Con las tareas rutinarias automatizadas, los responsables de compras deben priorizar la mejora de la negociación y la SRM para seguir siendo competitivos y resistentes.

Adquisición del talento adecuado

Adquirir el talento adecuado es la clave más importante para el crecimiento. El aprovisionamiento se enfrenta a un duro reto: atraer y retener a los jóvenes talentos esenciales para el crecimiento y la innovación futuros.

La creación de valor como reto a lograr

Los equipos de compras están asumiendo un papel transformador, ya no se limitan a recortar costes sino que son impulsores clave de valor estratégico.

La creación de valor sostenible a largo plazo es un objetivo prioritario, mediante las nuevas herramientas tecnológicas y estrategias basadas en certificaciones de sostenibilidad.

Cumplimento de criterios ESG

De cara al futuro, cada vez más empresas prepararán sus infraestructuras para afrontar los retos energéticos y cumplir los objetivos de sostenibilidad.

No podemos obviar que las cadenas de suministro sostenibles reducen los residuos, disminuyen los costes y refuerzan la reputación mediante prácticas éticas.

La transparencia, cualidad innegociable

A medida que las cadenas de suministro se vuelven más complejas, las empresas necesitan un conocimiento claro y exhaustivo de sus proveedores para mitigar los riesgos, garantizar la resistencia y mantener una ventaja competitiva.

La transparencia en la gestión de las compras y la cadena de suministro se ha convertido en un elemento fundamental sobe todo a la hora de selecciona proveedores o partes interesadas en los procesos de compras.

Aplicar transparencia mitiga los riesgos operativos, mejora la reputación de la marca y demuestra el compromiso ético.

¿Estas preparado/a para estas tendencias? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!