¿Cuál es la mejor plataforma de compras? Esta es la pregunta del millón. No es una pregunta fácil de responder pues existe un amplio mercado y de ofertas de plataformas de compras, todas ellas diseñadas para ofrecer el mejor rendimiento.
Es digno decir que no todas las plataformas de compras son iguales y obviamente algunas son mejores… pero ¿Cuál es la mejor plataforma de compras? En base a nuestra experiencia la mejor plataforma de compras es aquella que mejor, valga la redundancia, se adapte a las necesidades y a la capacidad de respuesta funcional de los procesos de compras de la empresa.
Además de este gran objetivo, un software de compras ha de aunar una serie de características y funciones básicas ¡Veamos un poco más sobre esto:
Mejor plataforma de compras: Características
Cuando se adquiere una plataforma de compras es para mejorar el rendimiento y optimizar las tareas relacionadas con el proceso de compras.
Para ello, las plataformas de compras han de incluir una serie de características que las hacen un recursos indispensable:
Interfaz fácil de usar
¡A nadie le gusta perder el tiempo! Y menos todavía tratando de descubrir cómo usar una plataforma de compras. Por lo tanto el diseño de la interface y la metodología funcional ha der lo más intuitiva y fácil posible.
Según diversas estadísticas, la capacitación del usuario final para un software de adquisición electrónica debería tomar como máximo una hora, y usarlo debería ser tan fácil como enviar un correo electrónico.
Aunque se hable poco de este detalle, la experiencia de usuario es uno de los factores clave para el éxito de una plataforma de compras.
Implementación flexible y rápida
La mejor plataforma de compras no debe causar ningún tipo de trastorno en el desarrollo de su implementación en la estructura organizativa y funcional de un departamento de compras. Un software de adquisición debería estar listo para funcionar en el menor tiempo posible, en este punto las soluciones cloud toman la delantera a otras opciones.
Debe ser compatible tanto para web como para dispositivos móviles, posibilitando el acceso a los datos en cualquier lugar y en cualquier momento. Una plataforma de compras debe ser lo suficientemente flexible como para satisfacer las necesidades exactas de una empresa y no que la empresa se adapte al software.
Visión Comprador/Proveedor
Una de las grandes bazas que pueden ofrecer algunas plataformas de compras es la dualidad funcional comprador/proveedor. Esto quiere decir que mediante un software de compras es posible ofrecerle al proveedor un lugar para identificarse e introducir su información y, por ejemplo, su catálogo de productos, etc… De este modo se establece una relación mucho más fluida y sólida.
Gestión de relaciones con proveedores (SRM)
Las plataformas de compras deben estar diseñadas para incentivar y potenciar la gestión de relaciones con proveedores (SRM). Debe ser un sistema capaz de evaluar las contribuciones de los proveedores y su influencia en el éxito, determinar las tácticas para maximizar el rendimiento de los proveedores y desarrollar el enfoque estratégico para ejecutar estas determinaciones. Crear relaciones positivas entre compradores y proveedores, construye una cadena de suministro fuerte a la par que se generan relaciones más consolidadas y a largo plazo con los proveedores.
Negociación electrónica
La mejor plataforma de compras debe dejarte negociar electrónicamente de forma ágil y efectiva. Emitir el proceso que mejor se adapte al producto deseado: solicitud de Cotización, Subasta Inversa o Sobre Cerrado. Especialmente debe tener un buen sistema de subastas inversas, recurso que comienza a ser muy común en las estrategias de compras de las empresas.
Automatización y Big Data
Las plataformas de compras han de poner las cosas más fáciles a los profesionales. La automatización de tareas es crucial para disfrutar de un sistema optimizado y de gran rendimiento. A su vez, debe de poseer un sistema de gestión y recopilación de datos de fácil acceso y análisis.
El mejor servicio al cliente
Un software de compras que merezca la pena debe de conllevar un servicio al cliente serio y profesional. Una comunicación útil eficaz debe ser las dos cualidades que un proveedor de software de compras ha de cumplir con sus clientes. Los procesos de compras no admiten grandes pausas de ahí la importancia de una comunicación fluida y resolutiva, sobre todo, en los primeros meses usando el software de compras.
A estas básicas funcionalidades se les puede añadir muchas más: Contract Manager, homologación de proveedores… las plataformas de compras son escalables y el usuario puede aumentar sus funcionalidades en base a sus necesidades.
https://biddown.com/plataformas-de-compras-9-ventajas-competitivas-que-te-ofrecen/