Un software de subastas inversas siempre es está relacionado como el recurso necesario para poder desarrollar  este tipo de estrategias de compras.

Teniendo en cuenta que el aprovisionamiento estratégico de una empresa consta de diversas fases (automatización de las solicitudes de compra, las peticiones de presupuesto, las solicitudes de información, la gestión de contratos…) un óptimo software de subastas inversas genera el entorno adecuado y profesional para poder gestionar todas las tareas de la manera más eficiente.

Profundicemos un poco más sobre el concepto de software de subastas inversas y la importancia  en los actuales departamentos de compras.

 

Software de Subastas Inversas

Se trata de un tipo de software de contratación electrónica que permite a las empresas realizar subastas en las que los proveedores pujan entre sí para ganar.

Lo más importante de un óptimo software de subastas inversas  es que facilita a las empresas funcionar sin problemas permitiéndoles planificar una subasta de acuerdo con parámetros específicos, como los productos o servicios que se subastan, las normas y políticas de participación y el tiempo de duración de la subasta.

Además, un sistema de subasta inversa también ayuda a establecer buenas relaciones con los proveedores y a ahorrar dinero.

Este tipo de software esta perfectamente diseñado para generar un escenario en el que las partes interesadas (empresa compradora/proveedores) puedan establecer una comunicación sólida y trasparente durante todo el proceso.

Beneficios de un software de Subastas Inversas

No hay duda que como parte  del proceso de aprovisionamiento estratégico, las subastas inversas ocupan un lugar primordial. Crear y desarrollar una subasta inversa, mediante un software, ofrece grandes beneficios:

Ayuda a ahorrar costes

Ayuda a las empresas a ahorrar costes reduciendo el precio de los productos y servicios. Según datos analizados, las empresas fueron capaces de reducir los costes de adquisición en un 20% con e luso de subastas inversas.

Mayor eficacia del proceso de compras

Las plataformas de subastas inversas ayudan a que el proceso de licitación sea más rápido y eficiente.  Al incluir la automatización en el flujo de trabajo, favorece  agilizar el proceso de adquisición al permitir la facilidad y rapidez de las transacciones.

Mejor selección de proveedores

La homologación de proveedores es una parte sustancial y directa en un proceso de subastas inversas, esto permite seleccionar una mejor selección de proveedores que aumenta el nivel de la puja final.,

Desde estas líneas te invitamos a conocer nuestra plataforma de  compras ProcuOS, un sistema que te facilitará la creación de todo tipo de subastas inversas con la mayor eficacia y rendimiento.

¿Utilizas software de subastas inversas? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!