La automatización de los departamentos de compras es una tendencia clara y que debe de aplicarse a corto plazo. La transformación digital se sustenta en varias piezas fundamentales, una de ellas es la automatización de los departamentos de compras, una tarea que ha de realizarse con un previo análisis.
Cualquier cambio en la metodología y organización de un departamento de compras, debe de pasar por un estudio previo que nos ayude a confeccionar un plan guiado de digitalización.
La automatización de los departamentos de compras requieren tener en mente una serie de pasos previos ¡Te comentamos cuales son estos pasos!
Automatización de los departamentos de compras ¿por dónde empezar?
Automatizar el departamento de compras necesita tener muy claro una serie de requisitos y objetivos a analizar con tranquilidad.
Identificación de Objetivos
El primer paso en el camino de la automatización comienza con la comprensión de los objetivos y requisitos previos. Estos varían dependiendo del tipo de empresa y las necesidades y cualidades de la misma.
Un buen punto de partida es determinar las áreas clave de mejora y analizar los procesos repetitivos o redundantes de todo el ciclo de vida de un proceso de compras. Esto es vital para poder integrar una automatización eficaz y personalizada: información de los proveedores, el historial de transacciones, etc…
Sistema de Big Data
Un buen sistema de recopilación de información y datos es necesario para poder desarrollar una automatización óptima.
El objetivo es lograr obtener datos limpios que ofrezcan valor del proceso de compras. Los datos limpios son fiables y de ellos se parte para generar los distintos procesos automatizables.
Tecnología
No hay duda que la mayor parte del éxito en la automatización de un departamento de compras parte de la tecnología a seleccionar e integrar en la metodología de trabajo del departamento de compras.
Una plataforma de compras de tecnología Cloud es un muy buen punto de partida para comenzar automatizar las compras de tu empresa. Un software sencillo y que no requiere grandes cambios a nivel estructural y organizativo.
Colaboración con las partes interesadas
Una de las cuestiones que restan eficacia a este tipo de automatización es no contar con las partes interesadas.
Comunicar la propuesta de valor que ofrece la automatización, como por ejemplo:
- Procesamiento más rápido.
- Resolución eficaz de tareas.
- Reducción de la carga de trabajo.
Ofrecer una imagen de empresa moderna, tecnológicamente hablando, es todo un valor para adicionar a proveedores y partes interesadas como verdaderos aliados estratégicos a medio y largo plazo.
Digitalizar el departamento de compras es dar valor y eficacia al rendimiento de esta importante área de la empresa. Una eficaz automatización de procesos requiere del estudio previo para lograr una optimización que se adapte las necesidades de la empresa.
¿Has automatizado tus procesos de compras? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!