Automatizar procesos de compras es una de las grandes ventajas y tendencias que lleva consigo la digitalización del área de compras de una empresa.
De hecho la automatización de ciertas tareas en los departamentos de compras ha sido un verdadero revulsivo para potenciar y mejorar el rendimiento de los departamentos de compras.
Cuando hablamos de automatizar procesos de compras, lleva incluido la modificación de la metodología de trabajo para ciertas tareas vinculadas a las compras.
En esta ocasión, vamos a enumerar algunas de las tareas claves, que al ser automatizadas, favorecen de un modo importante el modo de entender los procesos de compras y sus resultados finales ¡Toma nota!
Automatizar procesos de compras, tareas clave
Como ya sabemos, las compras pueden ser un proceso lento y tedioso si no están automatizadas.
Por suerte y gracias a las plataformas de compras existen algunas formas nuevas e innovadoras de automatizar muchos aspectos de las compras y aumentar la productividad.
Automatizar procesos de compras no se trata de desarrollar grandes trasformaciones que puedan llegar a ser un inconveniente para la buena marcha del negocio. Es más una estrategia continua de mejora en la realización de tareas, automatizando aquellas más ponderantes en los procesos de compras.
Vamos a enumerar algunas de las tareas que se pueden automatizar de un modo sencillo con un buen software de compras:
Automatización del seguimiento de sus gastos
No hay duda, el control del gasto es primordial para tener una idea real del estado del área de compras y facilitar la mejor toma de decisiones posible frente a los procesos de compras.
A través de una plataforma de compras es posible automatizar el control y análisis del gasto, de manera que tareas como el control de los costes por contrato, proveedor, tipo de gasto, por departamentos… estará a un solo clic.
Gracias a esta funcionalidad adicional la metodología de los departamentos de compras, permitirá a las empresas un control estricto de los gastos y evitar el gasto excesivo.
Desarrollo automático de pedidos recurrentes
Otro importante aspecto a automatizar es el proceso de pedidos recurrentes. La automatización de un sistema de compras, para organizar los pedidos y repetir las compras de acuerdo con las especificaciones que se hayan establecido, minimiza el error y acelera los procesos de compras.
Automatización y centralización de la comunicación
La comunicación entre las partes interesadas que componen los procesos de compras es un recurso vital para lograr el éxito deseado.
Un sistema de adquisición digital tiene procesos de comunicación integrados, recordatorios y alertas que mantienen la comunicación fluida, automatizando de un modo óptimo las comunicaciones.
Reduce los obstáculos y el ruido que suelen generarse en la comunicación y que reduce la comprensión y realidad del mensaje y la información.
Gestión de proveedores
Sin una línea clara de divulgación y transparencia de procesos, las organizaciones terminarán generando tensión en sus relaciones con los proveedores.
Con la automatización, los equipos de adquisiciones pueden agilizar la selección de proveedores y elegir el mejor proveedor disponible, además se pueden identificar y resolver rápidamente las incidencias, mejorando la relación con el proveedor.
Estas son algunas de las tareas que hay que tener muy en cuenta al automatizar proceso de compras, mejorando progresivamente la optimización de la gestión del área de compras de una empresa.
¿Cuál es la tarea más importante a automatizar? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!