Una cadena de suministro fuerte y sólida repercute en unos procesos de negocio de alto rendimiento y resultados finales óptimos. Las cadenas de suministro se construyen bajo las fortalezas y debilidades tanto de empresa como de los proveedores, por ello es indiscutible una cuidada gestión de una cadena de suministro para ofrecer la mejor imagen posible de este factor clave en la productividad de las compañías.

La gestión eficaz de una cadena de suministro aporta grandes beneficios:

  • Realizar un seguimiento del movimiento de las materias primas necesarias para crear el producto final.
  • Optimizar los niveles de inventario para reducir los costos y sincronizar el suministro con la demanda del cliente.
  • Mantener la visibilidad sobre en materia logística para garantizar la disponibilidad de materiales y la entrega de productos a los clientes.
  • Evitar interrupciones en la producción al identificar las áreas en las que dependen de un solo proveedor.
  • Selección del mejor proveedor en cada caso y estimular mejores relaciones con los proveedores.

La gestión de una cadena de suministro se ha visto muy potenciada con las nuevas tecnologías aplicadas a este tipo de cuestiones. Aplicaciones, software de compras ofrecen funcionalidades muy eficaces para una profesional gestión de la cadena de suministro, promoviendo la creación de una cadena de suministro sólida, fuerte y flexible al cambio.

A pesar de esto, una cadena de suministro es un ecosistema vivo donde fluctúan diferentes actores y situaciones, generándose distintos desafíos que las partes que conforman una cadena de suministro han de saber comprender y ofrecer solución para no debilitar la fortaleza de la misma.

Plataforma de Compras

Principales desafíos de la cadena de suministro

Desafíos y oportunidades son dos figuras que participan de lleno en la gestión de una cadena de suministro. Si bien los segundos son un factor que motiva el crecimiento y la expansión productiva, son los primeros, los desafíos, los que brindan una mayor preocupación.

Los responsables  de la gestión de una cadena de suministro han visto crecientes desafíos para crear y mantener métodos eficientes y efectivos para lograr el máximo rendimiento.

De muy distinta naturaleza, a continuación enumeramos los principales desafíos a los que se enfrentan las cadenas de suministro.

Globalización

La globalización presenta varios desafíos críticos de gestión de la cadena de suministro para las empresas.

En primer lugar, con el fin de reducir los costos a lo largo de la cadena de suministro, las empresas están trasladando parte de sus operaciones  a países que ofrecen costos menores: laborales, impuestos o costos de transporte de materias primas más bajos.

Muchas organizaciones incluyen en sus estrategias de “outsourcing” no solo a un país, sino a varios países para diferentes partes de sus productos.

Tener proveedores en diferentes ubicaciones geográficas complica la gestión de cadena de suministro. Las empresas tendrán que tratar de coordinar y colaborar con los proveedores para cumplir con todos los estándares de calidad que se le suponen al ciclo de vida de la cadena de suministro.

Así mismo, es vital tener la capacidad de ofrecer un seguimiento de la visibilidad en tiempo real para garantizar la máxima eficiencia. En este punto, la inclusión de tecnología es un paso crucial para acometer este tipo de desafío.

Evolución constante del mercado

El comportamiento del consumidor se ve afectado por factores culturales, sociales, personales y psicológicos que están cambiando rápidamente por la tecnología y la globalización.

Esto conlleva ciertos desafíos que implican directamente a la cadena de suministro y su rendimiento: los productos tienen ciclos de vida más cortos debido a las cambiantes demandas del mercado, es exigido el cumplimiento de una cadena de suministro flexible para adaptarse a los cambios, actualización y mejora de las características de productos o servicio o la anticipación constante de la demanda de nuevos productos.

Las empresas necesitan crear y mantener una cadena de suministro ágil que sea capaz de responder a estos cambios con  la mayor naturalidad y eficacia posible.

Complejidad en la Producción

Otro de las grandes problemáticas convertidas en desafíos para muchas empresas, es la tendencia a una mayor complejidad en la creación de sus productos.

La producción de diferentes tipos de productos e incluso productos completamente nuevos ofrece cierta complejidad. La reducción la complejidad se está llevando a cabo mediante de una gestión más eficaz, por ejemplo, mayor estandarización y simplificación de los procesos.

Altos niveles de Calidad

Las nuevas tecnologías han influido en todo hasta en las expectativas de calidad de los consumidores frente a productos y servicios: leer reseñas, comentarios… es la principal actividad que influye en el comportamiento de las compras online.

No solo han aumentado las expectativas de los consumidores en cuanto a la calidad del producto, sino que también se han ampliado en cuanto la devolución o problemas relativos a la claridad.

Así pues, las empresas están bajo una presión cada vez mayor para crear productos de alta calidad. Para ello, es necesario abordar la calidad en todos los niveles de la cadena de suministro, lo que supone una precisa gestión  de la misma teniendo en cuenta todos los procesos propios y de terceros que influyan.

El núcleo de todos estos desafíos de la cadena de suministro, desde la globalización hasta el cumplimiento en los niveles de calidad radica en la necesidad de una mejor gestión y administración de todos los actores, datos e información de una cadena de suministro.

La transformación digital se vincula en paralelo  para ser parte directa en las soluciones para afrontar estos desafíos. Es muy difícil contemplar otro tipo de acciones correctoras sin el uso de una buena estrategia basada en tecnología y uso de aplicaciones de gestión.

https://biddown.com/subastas-inversas-eficiencia-en-las-compras/