La función Contract Manager tiene una gran importancia estratégica dentro del seno de una empresa. Se ha de tratar de optimizar a las personas los procesos y la tecnología para gestionar los acuerdos legales y obtener el máximo valor empresarial.

Los profesionales Contract Manager desempeñan un papel fundamental, ya que requieren una combinación única de conocimientos jurídicos, perspicacia financiera, experiencia en negociación y habilidades interpersonales.

A continuación vamos a mostrar algunas de las habilidades clave para ser un buen  profesional Contract Manager ¡Toma nota!

Contract Manager, habilidades

Veamos algunas de las habilidades innegociables que debe poseer todo profesional Contract Manager.

Comprensión de las condiciones contractuales

Un buen gestor de contratos comprenderá la naturaleza de los contratos que afectan a la empresa para la que trabaja, incluidos contratos de compra y venta, arrendamientos, etc… comprenderá las ventajas e inconvenientes y sabrá cuándo puede estar justificada una revisión adicional.

Conocimientos Jurídicos

Un buen  gestor de contratos debe tener un firme conocimiento del entorno jurídico en el que opera y una amplia experiencia en el sector de la empresa es igualmente importante.

Gestión de riesgos

Los profesionales deben ser capaces de identificar posibles escollos en los acuerdos propuestos por su empresa mediante la gestión de riesgos contractuales. Los profesionales Contract Manager pueden hacer mucho para mitigar el riesgo incorporando cláusulas de garantía, incumplimiento o asignación de riesgos en los acuerdos legales de su empresa. Al conocer a fondo el sector o ámbito en el que operan aportarán inevitablemente un valor añadido a las empresas para las que trabajan.

Análisis financiero

Una buena labor de Contract Manager debe entender cómo influyen sus acuerdos legales en el rendimiento global de la organización.  Cuando esta tarea va de la mano de la comprensión del impacto que pueden tener en el negocio en su conjunto, están asumiendo un papel de verdadera importancia estratégica.

Resolución de conflictos

Los contratos siempre deben estar diseñados para proteger a las partes del acuerdo de acontecimientos adversos, que todo el mundo espera que nunca lleguen a producirse. Si esto llegara a suceder la capacidad de ofrecer una buena estrategia de resolución de conflictos es crucial. Debe aplicarse un equilibrio entre defender la propia postura en cuestiones clave y la gestión de las relaciones de la otra parte.

Gestión de las relaciones

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, un buen proceso de Contract Manager debe encontrar un cuidadoso equilibrio entre la defensa asertiva de los intereses de sus empresas y el reconocimiento de las realidades de la otra parte.

Habilidades técnicas/ nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías son más que una tendencia, especialmente si hablamos en el entorno de los departamentos de compras. Un buen gestor de contratos deberá de reconocer la funcionalidad del software de compras capaces de ofrecer un espacio para la organización y gestión de los contratos mejorando y optimizando esta tarea.

¿Posees estas habilidades? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!