Los departamentos de compras y el medio ambiente se han convertido en dos conceptos indisolubles y que están llamados a caminar juntos. Todo proceso de compras posee algún nivel de impacto medio ambiental el cual debe minimizarse para garantizar procesos de adquisición sostenibles.

La filosofía de sostenibilidad de una empresa pasa por alinear  los departamentos de compras y el medio ambiente, si bien mucho del impacto medioambiental  ocurre mucho antes del proceso de adquisición.

No hay duda que la mayor oportunidad de influir en los resultados ambientales es seleccionar productos y servicios con los menores impactos ambientales posibles.

Veamos algunos consejos para que los departamentos de compras y medio ambiente formen un equipo sólido y sin fisuras ¡Toma nota!

Departamentos de compras y medio ambiente: reduce el impacto ambiental

La reducción del impacto ambiental en los procesos de compras pasa por un profundo estudio de todo el ciclo de vida del proceso de compras así como el análisis continuo del mercado.

Por lo general, existen una serie de conceptos a trabajar para poder integrar la reducción del impacto medioambiental:

  • Gestión del consumo innecesario para reducir los residuos y determinadas tareas asociadas a la producción de las empresas.
  • Incorporar consideraciones ambientales en la evaluación de la relación calidad-precio de todo proceso de adquisición.
  • Desarrollar homologaciones sostenibles de los proveedores. Conseguir proveedores sólidos y a largo plazo pasa por su capacidad de adaptación a las cuestiones medio ambientales.
  • Análisis, en general,  para la total evaluación del alcance de los impactos ambientales en toda la empresa.

Todo ello debe estar enfocado bajo una estrategia de compras sostenible capaz de reducir el impacto final de todas las partes interesadas.

Veamos algunos tips que pueden ayudarte a fijar una correcta estrategia de reducción del impacto medio ambiental ¡Toma nota!:

  • Una de las principales claves para aplicar una óptima estrategia para la reducción del impacto ambiental es  girar la mirada hacia los impactos ambientales que puedan surgir al principio del proceso de adquisición. Lo socios y partes interesadas deben estar alienadas con la filosofía del cuidado del medio ambiente en sus actividades
  • Tanto en la etapa de la creación de contratos con proveedores como en la gestión de los mismos, se ha de cuidar y controlar los estándares medioambientales así como su posible mejora a lo largo del ciclo de vida de dichos contratos.
  • Importante, también, el análisis y revisión del mercado para comprobar la alineación de nuestros procesos de compra con este.
  • Cumplir con todos los requisitos de rendimiento medioambiental obligatorios por reglamento o legislación.
  • Identificación de los factores ambientales relevantes para la actividad de adquisición y el nivel de riesgo asociado.

Por último,  es importante destacar la importancia de aunar esfuerzos en focalizar la estrategia de una empresa bajo los criterios ESG.

Todas aquellas empresas que mejor controlen los desafíos ambientales, sociales y de gobierno pueden tener una ventaja competitiva sobre el resto de competidores. Además, en cuestiones de inversión sobre las empresas, los criterios ESG comienzan a ser una prioridad y factor decisorio.

¿Cómo controlas el impacto medioambiental? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!