Las cuestiones sostenibles y todas aquellas tareas relacionadas con el cuidado del medio ambiente se han convertido en factores claves para la mejora continua del rendimiento de una empresa. La medición y monitorización de todas estas acciones sostenibles viene dada por las denominadas auditorias sostenibles, las cuales marcan y dan valor a los esfuerzos  de las empresas por trabajar  en favor de los conceptos medioambientales.

Veamos con un poco más detalle en qué consisten las auditorias sostenibles y  la importancia que tienen para mejorar el rendimiento de las empresas ¡Vamos allá!

¿Qué son las auditorias sostenibles?

De forma sencilla podemos definir las auditorias sostenibles como aquellos procesos en los cuales se evalúa el rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos de desarrollo sostenible.

El objetivo de este tipo de evaluación no es sólo que las empresas sean más sostenibles, sino también que se aseguren de buen cumplimiento general través de una mayor transparencia y rendición de cuentas sobre sus acciones.

Por lo general, las auditorías sostenibles de una empresa se realizan anualmente y examinan cada área para determinar en qué puede mejorar la empresa para ser más sostenible. Aunque, cierto es, que existen diferentes modos de realizar este tipo de auditorías.

Son tres aspectos básicos de estudio para poder realizar  los esfuerzos sostenibles de una compañía:

  • En primer lugar, se realiza el análisis sobre las tareas de inversión de la empresa. Identificar que las empresas han invertido en compañías, productos y servicios comprometidos con la sostenibilidad, así como  de alertar de aquellas que no lo están haciendo.
  •  En segundo lugar, se toma como referencia todas las operaciones que realiza la empresa en su proceso productivo, valorando  la integración de tareas sostenibles a la metodología y filosofía de trabajo (reducción del consumo, programas de reciclaje, etc…).
  • Evaluación de las partes interesadas, tanto de proveedores como clientes deben de estar alineados con los esfuerzos sostenibles. Así, por ejemplo,  un correcto proceso de homologación de proveedores o la capacidad para dar visibilidad  la importancia de las prácticas sostenibles  a clientes o inversores es un muy buen punto de partida.

Conclusiones tras una auditoria sostenible

Las auditorias sostenibles son un recurso que está diseñado para ayudar a la empresa a mejorar en todos los aspectos.

Tras una auditoría sostenible se ofrecen diferentes informes que pueden incluir evaluaciones de las diferentes formas en que se ponen en marcha prácticas sostenibles en la empresa, áreas que podrían mejorarse y cualquier información importante que ayude a las compañías a eliminar factores negativos de su actual gestión.

Gracias a una auditoria sostenible, las empresas obtendrá la información necesaria para que les  ayude a comprender mejor su situación actual y lo que necesitan hacer para convertirse en una empresa más sostenible.

Con una correcta gestión de la sostenibilidad de la empresa se marcará la pauta a seguir definiendo  los distintos elementos y acciones que favorecerán la gestión de los criterios ESG, mejorando la visibilidad, rendimiento y  reconocimiento de las empresas.

¿Has realizado un auditoría sostenible? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!