Riesgo: “Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño. Situación en que puede darse esa posibilidad”. Trasladando este concepto al mundo empresarial, nos encontramos con uno de los factores de mayor potencial para interrumpir los principales motores de ingresos de un proceso de negocio. La evaluación de riesgo y las plataformas de compras se han convertido en un binomio necesario para minimizar la aparición del denominado riesgo.
Conocer riesgo dentro del ciclo de vida de la cadena de suministro y, sobre todo, tener la capacidad de preverlo tomando las iniciativas correctas, puede significar el éxito o fracaso de cualquier estrategia de compras.
Nuevo contexto digital… más riesgo
Las empresas han abrazado la transformación digital de sus áreas de negocio y ya es muy común que la digitalización de las tareas sea una realidad diaria.
No es ningún secreto, que las grandes empresas, gracias a las plataformas de compras, se involucran cada vez más con un gran número de proveedores remotos en el mundo. La evaluación de riesgos y las plataformas de compras dibujan un nuevo escenario, donde el riesgo cobra una mayor relevancia pero su control también.
Hay más riesgo, si, pero también las plataformas de compras posibilitan desarrollar tareas de control y obtención de información para llevar al riesgo a la mínima expresión y adelantarse a las posibles fallas dentro del ciclo de vida de la cadena de suministro.
Los proveedores son actores que no pueden fallar o, si fallan, en menor grado dentro de los procesos de adquisición.
La evaluación de riesgos y las plataformas de compras configuran las bases de una estrategia robusta de administración de riesgos de proveedores.
![Plataforma de Compras](https://biddown.com/wp-content/uploads/2019/09/BidDown.png)
Evaluación de Riesgos y Plataformas de Compras
Las plataformas de compras han cambiado la visión de los departamentos de adquisición de las empresas. Han abierto un nuevo escenario donde los profesionales del denominado “procurement”.
Particularmente, la gestión y conocimiento de los proveedores se hace mucho más profesional y completa. Una empresa que tiene múltiples proveedores debe evaluar y comprender regularmente los riesgos a las que estas empresas sean propensas.
Con todo, la evaluación de riesgos y las plataformas de compras posibilitan el desarrollo de determinadas acciones que potencian la toma de decisiones correctas frente a posibles riesgos. Veamos cuales son las más importantes.
Evaluación de riesgos
Las plataformas de compras ofrecen un amplio escenario para el control de riesgos. Por lo tanto, el primer paso a desarrollar es abordar una evaluación de riesgos de los procesos de compras.
Es necesario tener un enfoque detallado de cada proceso de adquisición que evalúe el número máximo de riesgos que potencialmente pueda ocurrir. Gracias a las plataformas de compras el registro y obtención de información es una tarea más que sencilla.
Las empresas pueden mantener registros de los posibles riesgos de cada proveedor y proceso de compras, con el fin de identificar los riesgos de referencia y su futuro impacto correspondiente.
El volumen de información a obtener es muy importante y de gran valor, las funcionalidades de una plataforma de compras permiten realizar tareas tan interesantes como: análisis de impacto empresarial de todos los riesgos identificados, monitorización de riesgo predictivo, creación de puntuaciones de riesgo, etc…
Gracias a todas estas tareas, es posible desarrollar estrategias vinculadas a acciones ejecutivas correctivas y oportunas capaces de minimizar o eliminar los posibles riesgos.
Estrategia de Transferencia de Riesgos
Identificar y poseer total y real conocimiento del uso de los riesgos asociados a los proveedores en los procesos de compras, favorece la aplicación de estrategias en favor del control de riesgos.
En muchas ocasiones, las empresas ofrecen “recompensas” a sus proveedores por un mejor rendimiento y falta de fallas. Gracias a un profesional estudios y análisis de riesgos para cada proveedor, es posible realizar una estrategia de Transferencia de Riesgos.
La transferencia de riesgo implica el uso de un seguro que transfiere parcialmente la responsabilidad del riesgo al proveedor. La transferencia de riesgos aumenta la presión sobre el proveedor para mantener la calidad de los bienes y servicios entregados.
A través dela plataformas de compras obtendremos verdaderos informes sobre la gestión del riesgo, fáciles de mostrar y entender, potenciando la fuerza de una estrategia de transferencia de riesgos.
Gestión del rendimiento de los proveedores
Las empresas deben realizar controles de calidad periódicos y supervisar continuamente la gestión de riesgos de sus proveedores.
Las plataformas de compras se convierten en un recurso fundamental para realizar este hecho. La evaluación de riesgos y las plataformas de compras se acercan de un modo natural, permitiendo desarrollar tareas muy interesantes: procesos de selección de proveedores de mayor calidad que cubran los criterios de selección estrictos y necesarios, análisis detallado de los proveedores activos, obtención de base de datos actualizada y calificada de proveedores propensos a mayores riesgos y clasificarlos según el grado de riesgo que representan o un necesario historial de riesgos proveedor.
Con todo esto, el riesgo del proveedor puede reducirse mediante controles, revisiones periódicas y controles de calidad periódicos.
Automatización de tareas de las plataformas de compras
La automatización de tareas es una de las grandes cualidades de las plataformas de compras. En base a esta cualidad, se hacen visibles los riesgos potenciales al extraer y analizar datos internos y externos.
Cada proceso de compra viene asociado a un número de tareas automatizadas que incluyen información muy valiosa: carteras de productos, los gastos anuales de los proveedores y la salud financiera de cada proveedor.
Con todo esto se puede facilitar la identificación a los proveedores más vulnerables a través de revisiones continuas, auditorías y administración del rendimiento.
La evaluación de riesgos y las plataformas de compras están íntimamente ligadas en los actuales procesos de compras de las empresas. Disminuir la probabilidad de futuros riesgos puede conllevar el ahorro de grandes costos y aumentar la solidez de la cadena de suministro de la empresa compradora.