No nos cansamos de decirlo, los proveedores lo son todo para una empresa. Son los principales aliados estratégicos para lograr efectividad en los procesos de negocio, especialmente, en los departamentos de compras. Por ello es necesario desarrollar una correcta gestión SRM (Supplier Relationship Management), capaz de identificar y controlar el estado de la salud de las relaciones con los proveedores.
Con la llegada de las plataformas de compras, es posible realizar una buena estrategia SRM, al poder establecer y estudiar diferentes KPI´S (identificadores clave) vinculadas a la metodología de trabajo y rendimiento de los proveedores.
Hay muchas formas de evaluar la calidad y la extensión de los procesos de SRM, dependiendo de los objetivos y entorno específico.
Con toda probabilidad, lo más importante de todo esto no es tanto el valor de un indicador sino su variación. Las oscilaciones de un determinado indicador pueden ser dibujos claves de un problema o falla en determinadas acciones del negocio.
¿Por qué realizar una gestión SRM (Supplier Relationship Management)?
Quizá esta sea una de las primeras preguntas que te estarás formulando acerca del SRM que, con toda seguridad, ya sabrás la respuesta.
La gestión de la relación con los proveedores no puede identificarse como una tendencia sino como una necesidad. En el entorno operativo actual, las empresas necesitan conocer mejor y acercarse a sus proveedores y cadenas de suministro.
La supervivencia y el rendimiento futuro de muchas empresas dependen de la adopción de enfoques nuevos (no solo tecnológicos) sino también de cultura empresarial.
De este modo, uno de los grandes mantras de negocio presentes y del futuro más cercano define el hecho de: los proveedores han de considerarse como una extensión vital del negocio, con la capacidad de agregar valor, protección de marca, rendimiento y ventaja competitiva.
Con una gestión SRM apoyado en específicos KPI´S, será posible tener una idea clara y real de la relación y colaboración con todos los proveedores, siendo capaces de modificar y mejorar cualquier aspecto que elimine valor al negocio.
La marca y la diferenciación siguen siendo los grandes factores que pueden elevar tu negocio por encima de la competencia, en el cuidado de los proveedores puedes tener la clave del éxito.
KPI´s para medir con eficacia a los proveedores: AQSCIR framework
En cualquier análisis de rendimiento, el número de KPI´s puede ser tan abrumadoramente extenso que podemos diluirnos y restar efectividad al proceso de gestión SRM.
Los KPI´s suelen ser respuestas a determinadas y especificas preguntas relacionadas con el área de compras. Para lograr la mejor información y resultados, es necesario practicar una metodología organizada y coherente.
Vamos a mostarte una buena forma de identificar los KPI´s SRM gracias a la metodología AQSCIR framework ¡Es muy fácil! ¡Toma nota!
AQSCIR framework
Assurance of Supply
Este término está asociado a la identificación los factores directamente asociados con la disponibilidad y accesibilidad de bienes o servicios cuando es necesario. Los KPI´s principales en este contexto son los siguientes:
- Capacidad para diagnosticar y resolver incidentes. Mide la capacidad y las herramientas utilizadas por el proveedor para resolver y diagnosticar incidentes.
- Fiabilidad. Mide la cantidad de tiempo de inactividad o tasa de falla del producto o servicio.
- Identificación y resolución proactiva de problemas. Para comprender el nivel de conocimiento y experiencia que tiene un proveedor para predecir fallas serias y prevenirlas.
- Estabilidad Financiera. Medición de la estabilidad financiera a través de métricas y análisis financieros.
Quality
Todos aquello aspectos que definen el rendimiento de los proveedores bajo una estandarizada y profesional calidad de sus servicios. Así pues, podemos enumerar:
- Satisfacción del cliente. Todo aquello vinculado a la satisfacción del cliente con la relación con el proveedor.
- Quejas/Reclamaciones. El seguimiento del número de quejas registradas recibidas por el cliente, puede dar una indicación de la calidad del servicio o la calidad del producto.
- Capacidad de identificar necesidades del cliente.
- Capacidad de identificar necesidades del negocio.
Service
Este apartado hace relación a aquellas tareas que tiene que ver con los servicios de entrega y la calidad de los mismos, por ejemplo:
- Entregas a tiempo. Medición en porcentajes de las entregas a tiempo.
- Informes de servicio entregados con precisión y a tiempo.
- Retrasos en los informes de progreso.
- Habilidad para resolver incidencias.
Cost
En esta categoría entran todos los factores de costo asociados con la compra:
- Comparación de costes frente a competidores. La transparencia de costos da una buena indicación de confianza en una correcta SRM.
- Iniciativas de reducción de costes. Mide la cantidad de iniciativas de reducción de costos recomendadas por el proveedor.
- Variación del gasto.
- Flexibilidad comercial. Mide la capacidad que tiene el proveedor de adaptar sus precios.
Innovation
Todo aquello que podemos vincular a la mejora de la experiencia del cliente con el objetivo de reducir costos y crear una mejor ventaja competitiva:
- Disponibilidad para colaborar en objetivos. Ayuda a entender que proveedores continuarán siendo estratégicos en el futuro, o con que proveedor se debe fortalecer las relaciones.
- Progresión de la confianza. Mide la progresión de la construcción de confianza estratégica con los proveedores.
- Número de acciones de mejora continua. Analiza la cantidad de proyectos y acciones de mejora continua realizados por el proveedor que agrega valor al negocio.
- Mejora en el ahorro. Medición de la variación del ahorro de un período a otro vincuado a un determinado proveedor.
Regulation
Indicadores que tienen relación con el cumplimiento de leyes, reglamentos estipulados, políticas y procedimientos:
- Cumplimiento sostenible. Determina el nivel de cumplimiento sostenible que sigue un proveedor. Esto se puede lograr asegurando que el proveedor tenga la certificación adecuada.
- Adquisición responsable. Factores que aseguran el cumplimiento de las normas y políticas de adquisiciones responsables.
Esta son algunas KPI´s organizadas bajo un framework racional y especifico en el que se pueden adicionar muchas más opciones de SRM KPI´s.
Desarrollar una profesional gestión SRM debe ser un pilar fundamental para aumentar el rendimiento y preparar tu negocio para el futuro, la pregunta es muy simple ¿Cuánto sabes de tus proveedores?
Fuente: finance.nsw.gov
https://biddown.com/6-razones-las-una-plataforma-compras-te-hara-mejor-profesional/