La tecnología en los departamentos de compras es más que una elección es ya una necesidad clave para mejorar el rendimiento de los procesos de compras.
La función de los departamentos de compras está evolucionando continuamente, se prueban cosas nuevas en busca de una óptima mejora continua. La tecnología en los departamentos de compras nace con la idea de poder manejar y obtener una mayor productividad en las tareas así como el aprovechamiento de los datos e información.
Es la gestión de datos, sin duda alguna, una de las grandes premisas que ha de llevar cualquier tecnología en los departamentos de compras.
Dentro de una tensa oferta de plataformas y software para las áreas de compras es necesario tener claro que se necesita para integrar el mejor sistema posible que responda a las necesidades específicas de cada organización.
Veamos algunas consideraciones claves que pueden ayudar a elegir bien la tecnología para un departamento de compras ¡Toma nota!
Tecnología en los departamentos de compras, consideraciones clave
Nuestra experiencia en este campo nos ha llevado a confirmar que la elección de una tecnología puede ser una tarea tediosa y desalentadora.
Una parte muy importante, clave en el éxito de esta tarea, es el responsable de compras. Este debe tener la formación necesaria o la flexibilidad y empatía por entender de que se trata este tipo de sistemas para los departamentos de compras.
Un óptimo líder de compras debe estar familiarizado con las ventajas y características de una plataforma de compras. Esto hace que el camino para identificar la mejor tecnología sea mucho más corto y efectivo.
La tecnología a añadir dentro de un departamento de compras ha de ser integradora capaz de dar funcionalidad y respetar las necesidades de las diferentes tareas asociadas a los procesos de compras.
Ante la búsqueda de una solución tecnológica para el departamento de compras se han de tener en cuenta tres consideraciones clave:
Utilidad y Usabilidad
Lo sistemas tecnológicos en los departamentos de compras tienen el objetivo de mejorar el rendimiento y la metodología de trabajo de los profesionales.
Para ello, esto sistemas deben ser intuitivos y fáciles de utilizar. La optimización de las tareas, su automatización son valores para evaluar la idoneidad de un sistema.
Hemos de recordar que se trata de una tecnología que formará parte central del desarrollo del trabajo de todo un departamento de compras, los profesionales deben estar alineados con este cambio.
Gestión de datos
Las soluciones Big Data que ofrece la tecnología es una de las características más importantes. Más allá de otro tipo de funcionalidad, la gestión de datos es fundamental en los departamentos de compras presentes y del futuro.
Se ha de revisar cual es el ciclo de vida de los datos que captura el sistema. Conocer como se obtienen los datos se cargan o almacenan además de su accesibilidad y organización.
La idea es analizar la capacidad del software de ofrecer la mayor calidad de datos posible. La toma de decisiones y las estrategias se verán impulsadas por los datos.
Funcionalidad
Por último, se debe conocer todas las funcionalidades que ofrece el sistema tecnológico, con el fin de poder tener una idea clara de todo aquello que puede hacer por tu departamento de compras.
Esto ayuda a decidir si el sistema va a ser un motor fundamental o una parte integradora de la metodología de trabajo que ya se realiza.
La tecnología es la tendencia clara en los departamentos de compras. Una elección correcta será la ventaja competitiva que se necesita para ganar en productividad y rendimiento.
¿Qué funciones debe integrar la tecnología en las compras? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!