Muchas departamentos de compras se enfrentan al mismo desafío cuando llega la hora de fijar los objetivos de ahorro.

El equipo trabaja con esfuerzo en múltiples proyectos, pero se producen retrasos y, como resultado, se quedan atrás muchas de las metas de ahorro planificadas.

El e-Sourcing puede ser un medio para mejorar los objetivos de ahorro. Para la mayoría de empresas este tipo de procesos pueden suponer un ahorro importante. La pregunta ahora es si las empresas están dispuestas a apostar por este tipo de tecnología, ya que implican cambio. La mejora en compras y el ahorro en costes están en la mente de todo jefe de compras.

Existen muchos tipos de plataformas de negociación electrónica con funciones muy diversas. Su objetivo principal no solo consiste en monitorizar, protocolarizar y automatizar los procesos de compras, sino también ayudar a garantizar el ahorro. Una de las funcionalidades principales con la que cuentan alguna de estas plataformas y garantiza el ahorro es la subasta inversa.

La subasta inversa es un proceso dinámico de negociación de precios a través de las plataformas de negociación. Los oferentes son invitados previamente por el comprador y desaparece la relación presencial entre el proveedor y la entidad. La negociación es en tiempo real y siempre va a estar mejor posicionado el que menor precio oferte, que será el ganador al cierre de la subasta.

Para conseguir esas metas de ahorro de forma rápida, las empresas deben identificar aquellas categorías que estén experimentando los mayores ratios de ahorro. Está comprobado que existen categorías en las que las empresas que utilizan la subasta inversa han experimentado un mayor ahorro y que podrán ayudarte a cumplir tu previsión anual. Son las siguientes:

  • Materiales de embalaje, incluidos cartón, paletas, etiquetas y muchos más.
    • Media de ahorro: 21,50%
  • Construcción y reparación, incluidos materiales, ingeniería, servicios de reconstrucción.o
    • Media de ahorro: 18,41%
  • Compra de combustible y lubricantes, incluidos el gas natural, el petróleo, la electricidad, i otros subministras similares.
    • Media de ahorro: 15,43%
  • Adquisición de equipos eléctricos y de telecomunicaciones, incluidos teléfonos móviles, baterías, cables y todo tipo de aparatos electrónicos.
    • Media de ahorro: 15,59%
  • Acuerdos de servicios de empresas externas, incluidos mano de obra temporal, limpieza, servicios de TI y seguridad entre otros.
    • Media de ahorro: 12,23%

Además de garantizar el ahorro, otras ventajas que te ofrece este tipo de procesos es acortar la negociación y el coste administrativo. A través de la subasta inversa el proceso se agiliza y por lo tanto es mucho más corto, disminuyendo el tiempo hasta un 20%. También facilita el proceso de negociación sin tener que dedicar un esfuerzo considerable para conseguir el mejor precio.

Visto lo que nos ofrecen las plataformas electrónicas, vemos claramente que nos dan oportunidades muy buenas para garantizar el ahorro al final del año. Poder utilizar la subasta inversa electrónica para negociar cualquier tipo de categorías, garantiza al departamento de compras obtener buenos resultados al terminar el año.