Llevar todo el proceso de una cadena de suministro competitiva y eficaz de una empresa, no es una tarea nada sencilla

Los mercados actuales son cada vez más dinámicos, lo que hace que las empresas tengan que reinventarse constantemente para no quedarse estancadas en el pasado. Pero esta reinvención no debe centrarse únicamente en las estrategias. Sino que debe abarcar muchos más aspectos de la compañía, como; los procesos, los recursos, los talentos y los indicadores de desempeño.

También tenemos que tener presente que hay aspectos que van ligados a la cadena de suministros, pero que no podemos influir, como son el mercado, la industria y las regulaciones.

En un entorno competitivo como el actual, debemos prestar especial atención a los siguientes aspectos con el fin de lograr una cadena de suministro competitiva y eficaz

1-Saber manejar la información. La cantidad de información que las empresas obtienen de sus usuarios cada vez es mayor y más concreta. Debemos ser capaces de utilizar esa información a nuestro favor, llevarla a nuestro terreno y aprovechar las oportunidades que eso nos ofrece.

El tener una mayor información sobre los clientes se traduce en una menor incertidumbre para la empresa. Si esto lo llevamos al campo de la cadena de suministro, vemos que, al poseer más información sobre los clientes podemos conseguir en mayor medida, y más fácilmente, una cadena de suministro competitiva y eficaz, ya que la incertidumbre es mucho menor que cuando todo se hacía a través de pronósticos. Y no solo se ve afectada la eficacia de la cadena de suministros, sino que también podemos ver reflejada esta menor incertidumbre, gracias a la mayor información disponible, en el diseño de productos y el servicio al cliente que, al ser más concreto y personalizado, hace que la rentabilidad del negocio también sea mayor.

El objetivo de la obtención de toda esa información en relación al consumidor, no es otro que identificar y predecir sus hábitos de consumo y sus preferencias. Las compañías deben aprovechar todo ese contacto con el cliente para conocer sus necesidades y transmitirlas a todos los componentes de la cadena de suministro, para poder llegar a satisfacer esas necesidades en el momento adecuado y con la calidad requerida por el consumidor.

Ahora las empresas pueden responder a las necesidades del mercado de mejor forma, con pronósticos más cercanos a la realidad.

2-Colaboración de toda la compañía: La colaboración es la clave para que todo el proceso tenga éxito, pero esta colaboración tiene que seguir una estructura formal. Solo de esta forma conseguiremos garantizar la disponibilidad de la información de la cadena de suministros en tiempo real.

Esta información en tiempo real de toda la cadena de suministros ayudará a maximizar el beneficio colectivo de toda la organización, y no exclusivamente de la cadena.

Aprender a trabajar internamente de forma colaborativa debería ser uno de los requisitos que toda empresa tendría que plantearse para asegurar la viabilidad y la eficacia de toda la empresa, y en particular, de la cadena de suminitros.

3-Flexibilidad y sencillez de la estructura de trabajo: tener la capacidad de responder a los cambios del mercado de forma rápida, eficaz y sin afectar a la rentabilidad de la empresa.

Es una tarea complicada, y por ello se debe tratar de llevar a cabo a través de estructuras o soluciones lo más sencillas posibles. Debemos dar respuesta a las condiciones cambiantes del mercado a través de un proceso de la cadena de suministro lo más simple posible, ya que, si complicamos demasiado nuestra cadena de suministro, nos será más difícil responder de manera rápida a estos cambios imprevisibles.

En cambio, con un proceso sencillo de la cadena de suministros, podemos diseñar, producir, distribuir y vender en el momento preciso en que el cliente lo demande. Eliminando excedentes y evitando realizar el diseño o producción del producto o servicio en varias ocasiones.

4-Flujo rápido de información: La cantidad y disponibilidad de materiales en la cadena de suministros se ve condicionada por la velocidad con la que la información se mueva a través de ella.

Cuanto mayor sea la velocidad con la que esta información pase a las diferentes fases de la cadena de suministros, mayor será la eficacia de la empresa. El verdadero reto está en poseer de la información oportuna en el momento adecuado, para disponer solo de la cantidad de producto y servicio realmente demandado por el mercado.

Al hacerlo rápido y bien (sin afectar a la calidad de los productos), logramos reducir el costo, llevándonos a un margen mejor y ganando en la preferencia del cliente.

5-Digitalización: La disponibilidad de digitalizar toda la información del proceso de la cadena de suministro reduce los errores y acelera el tiempo de respuesta a los cambios del mercado.

Con el seguimiento de estos 5 factores lograremos garantizar una cadena de suministro competitiva y eficaz y, en general, de toda la empresa.

 

Big Data