La digitalización del departamento de compras puede mejorar drásticamente la velocidad, la agilidad y la eficiencia de las compras en la empresa.
Ya hemos comentado muchas veces, las grandes ventajas que aporta la digitalización del departamento de compras, siendo especialmente relevante remarcar: la mejora de la visibilidad y transparencia, reducción del riesgo, mayor rendimiento, menor gasto y, en última instancia, la generación de valor para el negocio.
La digitalización del departamento de compras es un proceso que se ha de realizar de un modo progresivo y en el cual es posible destacar algunos factores clave para su éxito final.
Factores claves para la digitalización del departamento de compras
Para implementar con éxito la transformación digital en los departamentos de compras y entender en que consiste, es importante tener en cuenta una serie de factores que moldean la digitalización del departamento de compras.
Los Datos
Uno de los principales recursos de un departamento de compras digitalizado son los datos. Los datos sustentan todo lo que una empresa puede hacer para predecir las necesidades y cuestiones asociadas a los procesos de compras.
Junto al contexto de los datos aparece el concepto de Big Data que ya engloba a la gestión de grandes volúmenes de datos.
Las nuevas tecnologías permiten obtener datos relevantes de la empresa, no solo en su proceso de compras, sino en cualquier proceso que genere datos que sean relevantes para mejorar la metodología de trabajo de las compras.
Recopilados los datos, estos se han de administrar y gestionar para crear información valor, tanto información intrínseca como un perfil de proveedor, descripción general del mercado como otros tipos de datos que sirven para construir modelos predictivos basados en análisis.
Tecnología
Si los datos son un recurso a utilizar para generar estrategias de compras, la tecnología es la herramienta que permite obtenerlos.
Estamos hablando de tecnologías que aprovechan y dan sentido a los datos, además toda aquella tecnología capaz de mejorar los procesos de negocio como la automatización y mejora de una amplia gama de actividades y procesos.
El software de compras se sitúa como uno de los elementos prioritarios que ayudan a entender el nuevo de gestión que propone la digitalización del departamento de compras.
Nuevas habilidades y talentos
La tecnología y uso en el departamento de compras exige la demanda de un nuevo perfil profesional de carácter tecnológico.
Para crear un verdadero valor real en base a la tecnología en los departamentos de comprar es necesario tener formación y experiencia en el manejo de la tecnología para sacar el máximo partido.
Profesionales que entiendan las herramientas tecnológicas y las aplicaciones de software, y cómo integrarlas para crear una solución a un problema que realmente agregue valor.
Nuevos modelos de gestión
La adquisición digital ofrece a todas las partes interesadas una nueva forma de colaborar e interactuar, así como acceso a datos y conocimientos más sólidos.
La digitalización del departamento de compras exige revisar las políticas y procedimientos y asegurarse de que todos comprendan sus roles y responsabilidades en el nuevo proceso de adquisiciones.
La transformación digital en las compras es un proceso que requiere un cambio en la cultura y filosofía de la empresa, integrando de un modo progresivo de la tecnología en el modelo de gestión del departamento de compras.
¿Que piensas de la digitalización de los departamentos de compras? Queremos conocer tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!