Existen diferentes tipos de procedimientos de licitación siendo la licitación con negociación uno de los más interesantes. Se trata de un tipo de licitación especial en el que hay que cumplir una serie de requisitos para poder formar parte de ella.

Veamos con un poco más de detalle en qué consiste este tipo de licitaciones que puede ser un recurso a tener muy en cuenta para las empresas.

Licitación con Negociación: Regulación y rasgos principales

La Licitación con Negociación está incluida en la Subsección 4º “Procedimientos con negociación” del Capítulo I “De las actuaciones relativas a la contratación de las Administraciones Públicas” concretamente en los artículos 166 a 171 de la Ley de Contratos del Sector Público.

Cuando se habla de licitación con negociación  se hace referencia a aquel contrato que se adjudica al licitador una vez que se efectúa la negociación pertinente  de las condiciones del contrato entre los participantes de dicho procedimiento de contratación.

En este tipo de licitación se tendrá en cuenta las siguientes aplicaciones:

  • Se deberán de plasmar los aspectos técnicos y administrativos que ser objeto de la negociación.
  • Todos los términos relativos al contrato, por ejemplo, la descripción de las necesidades de la figura contratante, criterios de adjudicación…

Una de las características principales de la licitación con negociación, como su propio nombre indica, es la capacidad  que ofrece de negociar la propuesta presentada por denominados licitadores. Esto no ocurre en otro tipo de licitaciones como los procedimientos abiertos o restringidos.

Otra de las características que distinguen este proceso de licitación es que es obligatorio para el órgano de contratación ofrecer ofertas al menos a tres empresas. Aunque si no se logra este hecho se podrá seguir con  el proceso con las empresas capacitadas para poder formar parte de todo el procedimiento.

Modalidades de Licitación con Negociación

Dentro de este tipo de licitaciones es posible encontrar dos tipos de modalidades bien diferenciadas por un concepto en común: la publicidad del procedimiento.

Licitación con Negociación con Publicidad

El procedimiento negociado con publicidad del anuncio de la licitación se aplica las disposiciones del procedimiento restringido (por ejemplo, en las solicitudes de participación o la selección de solicitantes).

Pero siempre tiene que haber una fase de negociación con los participantes. No se podrán negociar los requisitos mínimos de la prestación objeto del contrato ni los criterios de adjudicación.

Licitación con Negociación sin Publicidad

En este caso, se podrá adjudicar un contrato empleando el tipo de Licitación con Negociación sin necesidad de publicar previamente el anuncio de dicha licitación.

Es un procedimiento similar al anterior con la diferencia de todo aquello relativo a la publicidad previa. La aplicación de dicha licitación variará dependiendo del tipo de contrato.

¿Es un buen tipo de licitación? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!