Las subastas inversas son recursos que se han convertido en una parte fundamental en las estrategias de compras de las empresas. Conocer los diferentes tipos de subastas inversas puede resultar complicado si no se tiene gran experiencia. Las subastas holandesas son consideradas las grandes desconocidas en todo este tema.
¿Tienes dudas sobre las subastas holandesas? Sigue leyendo, te mostramos aquellos conceptos claves de los que son las subastas holandesas y que pueden hacer para tu negocio ¡Toma nota!
Subastas holandesas, lo que debe saber
Las subastas inversas holandesas ofrecen una estrategia de compra muy diferente al de otras alternativas.
Con las subasta holandesas, la parte compradora específica el precio de salida, los proveedores solo pueden ver el precio actual y un temporizador con cuenta atrás. El precio sube a intervalos regulares, finalmente, uno de los proveedores podrá alcanzar el precio fijado.
Se pueden distinguir dos tipos de subastas holandesas que suelen darse dentro de las estrategias compras:
El primero en pujar gana (First-Bid-Wins)
Al principio de la subasta, el precio comienza en el punto de compra más alto posible. A partir de ahí, el precio baja sistemáticamente hasta que un comprador acepta el precio. El primer pujador es el ganador de la subasta holandesa, siempre que el precio no haya caído por debajo del precio de reserva (el vendedor fija un precio de reserva predeterminado para evitar pérdidas de valor).
Puede decirse que es la opción menos competitiva y más tradicional para utilizar.
Subasta holandesa por lotes (Dutch Auction Batching)
En esta ocasión, el precio de un bien o servicio que se ofrece sólo se fija después de que el proveedor haya visto todas las ofertas presentadas. El punto de precio con el mayor número de licitadores determina el precio de todo el paquete o lote de bienes y servicios ofertados.
Ventajas de las subastas inversas
El formato de las subastas holandesas proporciona ciertas ventajas a tener muy en cuenta, entre otras, podemos nombrar las siguientes:
- Una subasta holandesa es más rápida que una subasta tradicional pues evita la posibilidad de una posible guerra de pujas ideal para artículos con una vida útil corta.
- En una subasta holandesa, los participantes experimentan una mayor incertidumbre, ya que no saben qué precios están dispuestos a pagar los demás. Esta incertidumbre puede hacer que estén más dispuestos a pagar un precio más alto para lograr hacer una oferta exitosa.
- Es una gran herramienta útil en la determinación de precios, ya que los vendedores pueden determinar el precio más alto que los licitadores están dispuestos a pagar. De este modo, la parte compradora tiene una idea real para conocer el mejor precio de venta.
Desventajas de las subastas holandesas
A las ventajas, anteriormente mencionadas, se debe de añadir algunas desventajas propias de este sistema:
- Es un proceso agotador para los participantes, pues incluye un alto nivel de incertidumbre para los participantes, lo que puede repercutir en sus ofertas finales.
- La subasta holandesa es especialmente adecuada para artículos que deben venderse rápidamente. Sin embargo, para otro tipo de artículos o productos no son tan efectivas.
- Una subasta holandesa puede hacer subir los precios a los compradores, puede darse la situación de que los postores pujen pronto y alto para tener una sensación de cierre y poner fin al estrés de la subasta.
¿Has utilizado el tipo de subastas holandesas? Danos tu opinión.Visita nuestra página de LinkedIn ¡Te esperamos!