El rol de responsable de compras no siempre tiene el valor deseado por los profesionales
En anteriores posts hemos comentado la tradicional idea de potenciar más los departamentos de ventas que los de compras. En cierto modo, puede tener algo de sentido esta filosofía empresarial, pues las ventas se relacionan con los ingresos y las compras con los gastos. Con el paso del tiempo, el departamento de compras o procurement, así como el responsable de compras, se han establecido como un área vital para la reducción de costos y el rendimiento final de los procesos internos de negocio.
Muchos profesionales del área procurement no sienten que reciben el respeto que merece su labor, esta es una constante en cualquier actividad profesional, pero si es cierto que en el contexto de las adquisiciones de compras es un mantra que se repite con mucha frecuencia.
Como en cualquiera mejora dentro del ámbito profesional y del negocio, se requiere de una estrategia. Para poder conseguir más respeto es necesario llevar a cabo determinadas acciones que nos potencien esta virtud en los demás.
Aumenta el respeto como responsable de compras
Potenciar determinadas virtudes es un trabajo más para cualquier profesional, generar respeto en el área procurement requiere desarrollar ciertas habilidades y actividades que ayudan a dar una mayor visibilidad a nuestro rol de compras en una empresa y al trabajo que se está realizando. Así pue,s podemos enumerar una serie de cuestiones que pueden marcar un antes y después en el valor cuantitativo del respeto que desprendemos en el ámbito laboral:
- Superar objetivos. Como profesional de las compras tendremos determinados objetivos para el año, posiblemente en la mayoría de los casos estos objetivos sean alcanzados. Este logro es impagable para el responsable de compras, para los mandos superiores es analizado como el trabajo bien hecho pero además como la consecución de los mínimos estipulados. La mejor opción reside en superar las metas marcadas, trabajar en conseguir los mejores números posibles por encima de los objetivos anuales o por lo menos intentar llegar a ellos con una profesional rutina de trabajo.
- Comunicar resultados. Lograr grandes resultados es el sueño de millones responsables de compras, pero este trabajo no puede quedar solo para nosotros, es necesario comunicar los objetivos logrados porque probablemente nadie sepa lo que se ha conseguido, o lo que es peor, es posible llegar a pensar que no se ha hecho nada. La total visibilidad de nuestro buen trabajo debe ser una premisa prioritaria par aganarse el respeto.
- Desarrollar y mantener relaciones. Mantener una actitud activa ante las diversas relaciones que creamos en nuestras tareas diarias es muy importante para marcar una línea de respeto importante: devolver las llamadas de forma rápida, ofrecer actualizaciones del estado de nuestro trabajo, seguimiento de clientes para satisfacer sus necesidades etc…
Esto son algunos de los puntos clave para poder potenciar el respeto hacia nuestro trabajo de compras en una empresa, si además añadimos un completo conocimiento y actitud permeable ante las nuevas tecnologías y software de negociación electrónica que existen para los departamentos de compras, habremos dibujado un perfil profesional de compras con una mayor capacidad de inspirar respeto ante el trabajo desarrollado.